www.horapunta.com
    4 de mayo de 2025

ACTUALIDAD > LGTBIQ+

PP y Vox desvían la atención de problemas graves atacando a las personas trans

Arcópoli denuncia que el PP y Vox han centrado su agenda política en atacar los derechos de las personas trans, ignorando problemas urgentes como la crisis de vivienda, el colapso del sistema sanitario y el deterioro de la educación pública en España. Este enfoque ha sido comparado con el trumpismo, al priorizar discursos divisivos sobre soluciones a preocupaciones reales de la ciudadanía.

Mujeres LTBI+ se unen para luchar contra el odio y la discriminación

Mujeres LTBI+ se reunirán en las II Jornadas convocadas por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) del 14 al 16 de marzo, bajo el lema "Transitando identidades, realidades y espacios frente al odio". Este evento busca abordar y exigir el fin del odio machista y LGTBIfóbico que provoca múltiples discriminaciones. Con la participación de destacadas personalidades del colectivo, se llevarán a cabo talleres y actividades para fomentar el respeto a la diversidad y combatir la violencia. Las mujeres LTBI+ enfrentan retos únicos debido a su identidad y otras interseccionalidades.

Las parejas de mujeres enfrentan barreras adicionales para formar familias

Las parejas de mujeres enfrentan un doble techo de cristal al intentar formar una familia, según el informe "Familias LTBI+ encabezadas por mujeres" de la Federación Estatal LGTBI+. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, se destaca que una de cada cuatro mujeres LTBI+ de 25 a 54 años experimenta baja intensidad laboral y que su tasa de desempleo es notablemente más alta que la media. Además, las madres LTBI+ reportan ingresos significativamente bajos. La Federación llama a las instituciones y empresas a eliminar estas barreras y cumplir con la legislación sobre igualdad LGTBI+ para garantizar derechos laborales equitativos.

COGAM critica las políticas de Trump que afectan los derechos LGTBI+

COGAM, el Colectivo LGTBI+ de Madrid, ha condenado las políticas de la administración Trump, considerándolas un grave retroceso en los derechos LGTBI+. La organización denuncia que estas medidas sientan un "precedente nefasto" para la comunidad. Esta declaración se realizó el 3 de marzo de 2025, reafirmando el compromiso de COGAM con la defensa de los derechos humanos y la igualdad.

Peligro para los derechos LGTBI+ migrantes por traspaso de competencias en Cataluña

Arcópoli expresa su preocupación por el traspaso de competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña, acordado entre el PSOE y Junts. La organización defiende los derechos de las personas LGTBI+, migrantes y refugiadas, alertando sobre los posibles riesgos que este acuerdo puede representar para sus derechos.

La Audiencia de Navarra ha reducido la pena de prisión de 15 a 14 años para dos de los condenados por la violación grupal ocurrida durante los Sanfermines de 2016, en cumplimiento de la Ley Orgánica 10/2022. Esta decisión se basa en la doctrina del Tribunal Supremo que establece una rebaja en las penas mínimas. A pesar de la oposición de la víctima y las acciones populares, el tribunal ha considerado "jurídicamente obligado" seguir el criterio establecido por el TSJN y el Supremo. La resolución puede ser recurrida ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra. Para más detalles, visita el enlace.

La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un incremento de 217.635 desde finales de enero. En términos ajustados, la afiliación ha crecido en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del mercado laboral y el aumento constante en la creación de empleo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

El Tribunal Supremo ha confirmado la condena de seis meses de prisión y una multa de 1.080 euros a dos hombres por un delito contra la dignidad de las personas, tras insultar a otra persona en un bar de Madrid con expresiones homofóbicas como "maricón" y "maricón de mierda". Además, los condenados recibirán una inhabilitación especial de tres años y medio para ejercer profesiones educativas y deberán pagar 500 euros a la víctima. La sentencia destaca que estas ofensas constituyen un menoscabo a la integridad moral por motivos de orientación sexual, rechazando el argumento de libertad de expresión en este contexto.

Aprobado el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027 en España

El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha aprobado el Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, presidido por la ministra de Sanidad, Mónica García. Este plan busca reducir y prevenir las conductas suicidas, enfocándose en grupos vulnerables y promoviendo un enfoque integral que incluye sensibilización, formación y atención específica. Se implementarán medidas como la creación de un Observatorio para la Prevención del Suicidio y una línea telefónica de atención 24/7. El objetivo es construir una red de apoyo efectiva que fomente una sociedad más solidaria y resiliente.

Senado aprueba medidas urgentes contra delitos de odio y LGTBIfobia

El Senado ha aprobado una iniciativa de Más Madrid para implementar medidas urgentes contra los delitos de odio y la LGTBIfobia. La senadora Carla Antonelli ha instado al ministro Marlaska a tomar acciones firmes ante el aumento de agresiones hacia el colectivo LGTBIQ+, exacerbadas por discursos de odio en redes sociales. Un informe revela que más de un millón de personas LGTBIQ+ han sufrido acoso en los últimos cinco años, con un alarmante subregistro de denuncias. La moción propone mejorar la detección de estos delitos, formar a las fuerzas de seguridad y crear Unidades de Diversidad en comisarías. Más Madrid reafirma su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo.

0,265625