www.horapunta.com
    23 de noviembre de 2025

ACTUALIDAD > IGUALDAD

Cuatro españoles destacan en la selección para el Mundial de Natación Paralímpica en Singapur

Anastasiya Dmytriv, Íñigo Llopis, Marta Fernández y María Delgado encabezan la selección de 38 nadadores españoles que participarán en el Campeonato del Mundo de Natación Paralímpica en Singapur, programado del 21 al 27 de septiembre. Este evento reunirá a 600 atletas de más de 60 países y contará con la presencia de todos los medallistas españoles de los Juegos Paralímpicos de París 2024. La delegación española estará compuesta por 14 mujeres y 24 hombres, apoyados por un equipo técnico de 23 personas. La competición se llevará a cabo en el Centro Acuático OCBC, con jornadas que incluirán series clasificatorias y finales.

La sorprendente alianza entre obispos y musulmanes que desafía las decisiones del Ayuntamiento de Jumilla
(Foto: Conferencia Episcopal)

Los obispos españoles han expresado su apoyo a la comunidad musulmana de Jumilla, criticando las restricciones impuestas por el Ayuntamiento que limitan las actividades religiosas en instalaciones deportivas. En un comunicado, la Conferencia Episcopal enfatiza que la libertad religiosa es un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española. La moción aprobada por el Ayuntamiento busca prohibir actividades ajenas a lo deportivo, afectando celebraciones musulmanas como el fin del Ramadán. Los obispos advierten que tales restricciones son discriminatorias y atentan contra los derechos fundamentales, instando a que cualquier limitación se aplique de manera objetiva y no ideológica.

El permiso por nacimiento ya es de 19 semanas y se eleva a 32 en familias monoparentales

El Consejo de Ministros ha aprobado la ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor, que pasa de 16 a 19 semanas para cada progenitor y se eleva a 32 semanas en familias monoparentales. Esta medida busca mejorar la conciliación laboral y familiar, garantizando derechos igualitarios en el cuidado de los hijos. El permiso es individual e intransferible, y se puede solicitar por trabajadores asalariados, autónomos o empleados públicos con un periodo mínimo de cotización. La Seguridad Social cubrirá el coste total del permiso, que estará exento de IRPF. Además, se detallan las condiciones para su disfrute, distribución y documentación necesaria para la solicitud.

Ministerio de Igualdad repudia el asesinato de una mujer en Badajoz por violencia de género

El Ministerio de Igualdad ha condenado el asesinato de una mujer de 34 años en la provincia de Badajoz, presuntamente a manos de su pareja. El cuerpo fue encontrado el 4 de agosto de 2025 y existían denuncias previas contra el agresor. Este caso eleva a 24 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en lo que va del año y a 1.318 desde 2003. La ministra Ana Redondo y la delegada Carmen Martínez han expresado su apoyo a las familias afectadas y han instado a la sociedad a trabajar para prevenir más muertes. Se recuerda la disponibilidad del teléfono 016 para asesoramiento y asistencia a víctimas de violencia de género.

Vox y PP prohíben actos islámicos en Jumilla por ser 'ajenos a la identidad' del pueblo español

El Ayuntamiento de Jumilla, Murcia, ha aprobado una controvertida medida que prohíbe la celebración de actos islámicos en espacios públicos, como la Fiesta del Cordero. Esta moción, impulsada por Vox y respaldada por el PP, ha generado críticas al considerarse un ataque a la libertad religiosa y a la diversidad cultural. Vox argumenta que estas actividades son "ajenas a la identidad" del pueblo español. La decisión ha sido calificada de xenófoba y ha suscitado un intenso debate sobre los derechos religiosos en España.

Desesperación en Gaza: Mujeres arriesgan sus vidas para alimentar a sus hijos en medio del caos

Las mujeres de Gaza enfrentan una lucha desesperada por conseguir alimentos en medio del conflicto y la crisis humanitaria. La ONU advierte sobre el riesgo de hambruna, con miles de personas arriesgando sus vidas para acceder a ayuda escasa. Testimonios conmovedores revelan cómo madres como Abeer Safi y Asma Masoud se ven obligadas a salir a buscar comida para sus hijos, mientras que niños como Mohammed Mudaris se convierten en los únicos sostén de sus familias tras perder a sus padres. La situación se agrava por las restricciones impuestas a la entrada de suministros y la caótica distribución de la ayuda, lo que deja a muchos gazatíes sin acceso a lo esencial. La comunidad internacional es instada a garantizar un sistema justo de distribución para aliviar el sufrimiento en la región.

Ministerio de Igualdad lanza campaña contra la violencia machista en redes sociales

El Ministerio de Igualdad ha lanzado la campaña "Violencia digital .es violencia" para visibilizar y combatir la violencia machista en internet y redes sociales. Esta iniciativa, impulsada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, busca concienciar sobre las diversas formas de violencia digital que afectan a más del 73% de las mujeres en línea, incluyendo el acoso y la difusión no consentida de imágenes íntimas. La campaña se enfoca especialmente en promover un cambio de actitudes entre hombres y en involucrar a la juventud en la creación de un entorno seguro y respetuoso. Enmarcada dentro del renovado Pacto de Estado contra la Violencia de Género, esta acción reafirma el compromiso del ministerio por erradicar la violencia machista en todos los ámbitos, incluyendo el digital.

ONU llama a reiniciar diálogos para la paz en Ucrania

La ONU ha instado a reanudar la diplomacia en Ucrania tras un aumento de las bajas civiles y el deterioro de las condiciones humanitarias debido a recientes ataques rusos. Miroslav Jenča, subsecretario general de Asuntos Políticos para Europa, solicitó un alto el fuego inmediato y enfatizó la necesidad de conversaciones que conduzcan a una paz duradera. Durante un ataque aéreo en Kiev, al menos 31 personas murieron, incluidos niños, y muchos resultaron heridos. Jenča también expresó preocupación por las bajas civiles en Rusia y reiteró que los ataques contra civiles deben cesar según el derecho internacional.

LALIGA GENUINE Moeve suma tres nuevos clubes para la temporada 2025-26

LALIGA GENUINE Moeve, la liga de fútbol que promueve la inclusión para personas con discapacidad intelectual, ha ampliado su lista de clubes participantes para la temporada 2025-26 con la incorporación de la Cultural Leonesa, el CD Mirandés y la AD Ceuta. Con estos nuevos equipos, la liga alcanza un total de 50 clubes comprometidos con valores como la tolerancia y el respeto. Este crecimiento destaca el papel del fútbol como herramienta de inclusión y refuerza el compromiso del deporte profesional con la normalización de la práctica deportiva entre personas con discapacidad intelectual. La directora de la Fundación LALIGA, Olga de la Fuente, celebra este avance como un reflejo de un movimiento social en constante crecimiento. La próxima edición comenzará en noviembre, prometiendo novedades para todos los participantes.

Aumento alarmante de discursos de odio en redes sociales tras los incidentes de Torre Pacheco

Un informe del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia revela un aumento alarmante de discursos de odio en redes sociales tras los altercados en Torre Pacheco, Murcia. Entre el 6 y el 22 de julio, se registraron más de 138.000 mensajes xenófobos, principalmente dirigidos a personas del norte de África, coincidiendo con una manifestación y desinformación que circuló en plataformas como Telegram. La ministra Elma Saiz destacó la necesidad de actuar contra estos contenidos para prevenir la propagación del odio. El sistema FARO, utilizado para monitorizar estos discursos, combina inteligencia artificial y revisión experta para garantizar la precisión en la detección de mensajes racistas y xenófobos.

0,4375