La concejala de Desarrollo Económico, Pilar Bernabé, ha anunciado que el Ayuntamiento “ya está estudiando ampliar la de orden de Ayudas destinadas a autónomos y pymes con el objetivo de llegar al máximo número de personas”. “Todas las medidas de emergencia que estamos aprobando son ampliables y revisables”, ha recordado.
El Ayuntamiento de Valencia mantiene, entre otros servicios esenciales, los que prestan Policía Local y Bomberos. También continúa con la atención a los colectivos especialmente vulnerables, como por ejemplo migrantes o personas mayores o sin techo; el abastecimiento y comercio a los mercados municipales; y los trabajos del Ciclo Integral del agua para garantizar el suministro domiciliario de este bien así como los recursos de alcantarillado y saneamiento.
La Ciudad de las Artes y las Ciencias en Valencia, la casa/estudio de Ricardo Bofill en Sant Just Desvern (Barcelona) y las calles de Besalú (Girona) han sido escenario de rodaje de la tercera temporada de WESTWORLD.
La sección quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha condenado a 20 años de prisión a un hombre que asesinó el 16 de julio de 2017 a su pareja, a la que agredió reiteradamente, estranguló y asfixió con una almohada cuando se hallaba aturdida por los golpes.
El alcalde de València, Joan Ribó, ha comparecido ante los medios de comunicación, tras la decisión adoptada ayer por las autoridades sanitarias dependientes de la Generalitat Valenciana y el Ministerio de Sanidad de aplazar la celebración de las Fallas 2020 como medida de contención del virus Covid-19.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha avanzado que la Autoridad Portuaria de València acordará la modificación del diseño original de la ampliación norte del puerto renunciando al dragado del canal de acceso y a la prolongación del dique de abrigo, "dos de las objeciones principales al proyecto que fundamentaban la petición de una segunda declaración de impacto ambiental".
La Comisión Territorial de Urbanismo de València, reunida en sesión de 13 de febrero de 2020, ha aprobado definitivamente el Plan Especial de Protección de Ciutat Vella. Se trata de un plan que ordena el área central del conjunto histórico de la ciudad de València, en el ámbito conocido como Ciutat Vella.
|
La Comisión Municipal de Seguimiento de la pandemia por COVID-19 ha aprobado declarar luto oficial en la ciudad de València como señal de duelo por todas las personas afectadas por la enfermedad y por aquellas que, lamentablemente, han fallecido. Por este motivo, determinados monumentos de la ciudad permanecerán sin iluminación, las banderas ondearán a media asta, y del balcón principal de Ayuntamiento cuelga ya una pancarta conmemorativa.
«Paramos todo aquello que haya que parar según las autoridades sanitarias. Pero, con responsabilidad, pensando siempre en cada sector económico». Con esta reflexión, el alcalde de València, Joan Ribó, ha evidenciado en el Pleno la «preocupación del gobierno local por la crisis económica generada por el COVID-19».
Dentro de las múltiples medidas sanitarias, económicas y sociales que está tomando el Ayuntamiento de València para combatir la expansión del coronavirus, el concejal de Cementerios y Servicios Funerarios, Alejandro Ramón, ha firmado una resolución que concreta cómo se aplica en nuestra ciudad lo dispuesto por toda la normativa relacionada con la contención del virus.
El Ayuntamiento de València ha acordado una serie de medidas económicas de apoyo a las pequeñas y mediadas empresas, en respuesta al «duro impacto que la crisis sanitaria está teniendo en los sectores económicos de la ciudad». Así lo ha anunciado el alcalde, Joan Ribó, acompañado de la vicealcaldesa, Sandra Gómez, y el vicealcalde, Sergi Campillo, al término de la reunión del Comité especial de seguimiento.
El Servicio de Emergencia Climática y Transición Energética del Ayuntamiento de València, la Fundación València Clima y Energía y la Fundación de Las Naves se han propuesto trabajar de forma coordinada con la sociedad civil organizada de València para buscar una ciudad sostenible, saludable y que avanza hacia un nuevo modelo que apuesta por la transición energética. Para ello, el próximo miércoles 4 de marzo Las Naves será la sede de una jornada de unión en busca de una alianza por una ciudad sostenible.
Un juzgado de Alzira (Valencia) ha emitido una comisión rogatoria internacional para tomar declaración a tripulación y al capitán del 'City of Plymouth', el barco en el que en 1993 huyó a Irlanda como polizón Antonio Anglés, presunto autor del triple crimen de Alcàsser, que logró escaparse del buque y desde entonces figura en paradero desconocido, según avanza este viernes el diario Las Provincias.
Una vez recuperada su propiedad durante el mandato anterior, el Ayuntamiento de València ha iniciado las obras de consolidación de la Alquería Falcó, un edificio incluido en el catálogo como Bien de Relevancia Local (BRL) por su valor etnológico de interés local. La concejala de Gestión de Recursos, Luisa Notario, ha afirmado que “estas obras permitirán la conservación de esta construcción mientras se avanza en el proyecto para su rehabilitación”.
|