www.horapunta.com

Terremoto

08/04/2025@21:11:19

La situación en Myanmar se agrava tras el reciente terremoto, con un sistema sanitario desbordado que pone en riesgo a los supervivientes. La población enfrenta graves necesidades, incluyendo la falta de refugio y problemas de saneamiento que amenazan su salud. Además, hay una creciente demanda de alimentos. Las autoridades y organizaciones humanitarias trabajan para abordar estas crisis urgentes.

Un terremoto en Myanmar ha dejado a las familias en situaciones críticas, enfrentando escasez de agua potable, alimentos y suministros médicos. Las condiciones son extremas, con equipos de ayuda operando sin electricidad ni saneamiento y durmiendo al aire libre. Unidades internacionales de rescate de países como China, India, Rusia, Tailandia y Bangladesh están colaborando con los equipos locales para brindar apoyo. La situación se agrava cada hora, aumentando las necesidades humanitarias en la región.

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó el contingente español en Turquía, destacando su papel fundamental para la OTAN y el Ejército turco. Robles subrayó que la misión no solo se centra en la defensa antiaérea, sino también en el intercambio de experiencias y entrenamiento. Resaltó la importancia de esta misión defensiva como un compromiso firme de España con sus aliados y como una muestra de solidaridad dentro de la OTAN. Durante su visita, Robles también se reunió con una familia rescatada por la UME tras el terremoto en Turquía en 2023.

El personal humanitario de la ONU en el terreno advierte que la devastación será mayor de lo que se ha reportado hasta ahora y que se irá conociendo a medida que pasen los días y se evalúen las pérdidas humanas y materiales. Los trabajadores también urgen a intensificar los operativos de búsqueda y rescate de víctimas, así como a aumentar la ayuda humanitaria.

Un terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter sacudió ayer la zona fronteriza entre Irak e Irán causando, al menos, 415 muertos y más de 7.000 heridos, la mayoría de ellos del lado iraní.

El seísmo registrado esta madrugada en el sur del Mar de Alborán, de magnitud 5.1 en la escala de Richter y que se ha sentido en Melilla, Almería, Málaga, Granada y Jaén, forma parte de una serie sísmica iniciada a finales del pasado enero.

  • 1

El terremoto en Myanmar ha intensificado una crisis humanitaria ya severa, según el Programa Mundial de Alimentos (PMA), que planea asistir a 100,000 personas afectadas con comidas listas para consumir. La ONU está realizando evaluaciones rápidas para identificar las necesidades urgentes, enfocándose en grupos vulnerables como mujeres, niños, ancianos y personas con discapacidad. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La Audiencia de Valencia le considera autor de los delitos de falsedad documental y estafa. El acusado reconoció los hechos y aceptó las penas solicitadas por la Fiscalía en un juicio celebrado por conformidad de las partes.

Casi un mes después del terremoto y tsunami que golpearon Palu y los alrededores del noroeste de las islas Célebes (Indonesia), unos 375.000 niños siguen necesitando servicios y suministros vitales.

Un ciudadano español ha muerto en México como consecuencia del terremoto que anoche hizo temblar el centro y el sur del país y que ha provocado más de 200 fallecidos.

La ONG Acción contra el Hambre advierte de que “el colapso” en el aeropuerto de Katmandú, capital de Nepal, “ralentiza la llegada de asistencia a las zonas rurales” más dañadas por el terremoto, que ha costado la vida a más de 7.000 personas y ha devastado el país.