www.horapunta.com

Tecnologia

El antiguo NO-DO albergará un nuevo Museo del Cine

03/04/2025@15:49:21

El nuevo Museo del Cine se establecerá en el histórico edificio del NO-DO, marcando un importante paso en la promoción de la cultura cinematográfica en España. Este proyecto, respaldado por el Ministerio de Cultura, busca revitalizar un espacio emblemático y ofrecer a los visitantes una experiencia única relacionada con la historia del cine. Con su apertura prevista para el futuro cercano, se espera que este museo se convierta en un destino cultural clave para los amantes del séptimo arte. Para más detalles, visita el enlace.

Llega el DNI digital: Cómo activarlo y usarlo en el móvil

El nuevo DNI digital, disponible desde el 2 de abril de 2025, complementa al DNI físico y se puede descargar en el móvil a través de la aplicación gratuita MiDNI. Aunque los ciudadanos pueden usar el documento digital para acreditar su identidad de manera presencial, la validación en línea estará habilitada dentro de un año. Para más información, consulta el Real Decreto 255/2025 que regula este nuevo sistema.

Depau: un socio estratégico en la distribución de tecnología e informática

En el competitivo mundo de la distribución tecnológica, contar con un proveedor que combine variedad, precios competitivos y un servicio eficiente es fundamental para tiendas y profesionales del sector.

Sánchez asegura que no se recortará el gasto social para aumentar la inversión en defensa

Pedro Sánchez, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, ha afirmado que España cumplirá con los compromisos de la Unión Europea sin afectar el gasto social. El presidente del Gobierno destacó un aumento en la inversión en seguridad y defensa, asegurando que se mantendrá el Estado del bienestar. Además, anunció un Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Óscar López destaca a España como modelo de crecimiento y bienestar en Europa

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacó en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que equilibra crecimiento y bienestar. En su intervención, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia y no un campo de batalla. López resaltó que España lidera en conectividad y competencias digitales, ha creado medio millón de empleos en profesiones STEM y cuenta con importantes avances tecnológicos, como uno de los supercomputadores más potentes del mundo. Además, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en proyectos transformadores y abogó por un enfoque positivo hacia la inteligencia artificial. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Nueva prueba rápida y económica para detectar la tricomoniasis en 15 minutos

Un equipo de investigadores de la Universitat Rovira i Virgili (URV) ha desarrollado una nueva prueba rápida y económica para detectar el parásito responsable de la tricomoniasis, Trichomonas vaginalis. Este dispositivo, conocido como ALFA, ofrece resultados en solo 15 minutos a un coste inferior a un euro, manteniendo la misma fiabilidad que los métodos tradicionales. La tricomoniasis es una infección de transmisión sexual común que puede pasar desapercibida y causar complicaciones en la salud reproductiva. La prueba utiliza tecnología innovadora basada en aptámeros de ADN y es fácil de realizar, lo que facilita su implementación en programas de salud pública, especialmente en países con recursos limitados. Además, sus componentes son estables a temperatura ambiente durante un año, lo que simplifica su distribución.

Gobierno destina 23 millones a 98 proyectos de investigación europeos

El Gobierno de España ha aprobado una inversión de 23 millones de euros para financiar la participación en 98 proyectos de investigación europeos. La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, enfatizó la importancia de la colaboración en I+D entre los países de la UE para fortalecer la competitividad europea. Desde el inicio del Programa Horizonte Europa en 2021, España ha obtenido más de 4.000 millones de euros en fondos europeos, destacándose como el tercer país con mayor retorno y líder en coordinación de proyectos. Esta financiación beneficiará a universidades y centros de investigación en diversas áreas estratégicas como tecnología, medicina y sostenibilidad.

El Ministerio de Cultura muestra avances en la conservación del pecio Mazarrón II

El Ministerio de Cultura ha presentado los trabajos de consolidación del pecio Mazarrón II, llevados a cabo en el centro ARQVAtec. Este proyecto destaca la importancia de la preservación del patrimonio cultural submarino en España. La visita del ministro de Cultura a ARQVAtec subraya el compromiso del gobierno con la conservación y promoción de la historia marítima del país.

Estreno el 10 de abril

Netflix: Black Mirror (Temporada 7)

7 temporadas. Serie antológica creada por Charlie Brooker ("Dead Set") que muestra el lado oscuro de la tecnología y cómo esta afecta y puede alterar nuestra vida, a veces con consecuencias tan impredecibles como aterradoras.

Sánchez presenta la app para llevar el DNI en el móvil

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, asistió el 1 de abril de 2025 a la presentación de la aplicación 'MiDNI' en el Complejo Policial de Canillas, Madrid. Esta innovadora app permitirá a los ciudadanos llevar su Documento Nacional de Identidad en el teléfono móvil, facilitando así su acceso y uso. La iniciativa representa un avance significativo en la digitalización de documentos oficiales en España.

Transformación Digital: Impulso Clave para el Deporte Español del Futuro

El programa Alto Rendimiento Digital de ADESP busca transformar el deporte español mediante la adopción de tecnologías avanzadas que mejoren el rendimiento y la gestión deportiva. Dirigido a deportistas, técnicos y directivos, este programa promueve la integración de herramientas digitales en entrenamientos y procesos diarios. Ejemplos destacados como Ruth Beitia y Carolina Marín demuestran cómo el uso de análisis de datos y dispositivos tecnológicos ha optimizado su rendimiento y prolongado sus carreras. La formación gratuita que ofrece el programa permite a los participantes maximizar su potencial en esta nueva era digital del deporte.

El MICIU asigna 83,5 millones a 49 proyectos de ciencia e innovación

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) ha resuelto la convocatoria de Misiones Ciencia e Innovación, destinando 83,5 millones de euros a 49 proyectos innovadores. Esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca fomentar la colaboración entre empresas y centros de investigación. La ministra Diana Morant destacó la importancia de estas colaboraciones para generar soluciones científicas que beneficien a la sociedad. Los proyectos abarcan áreas como electromovilidad, sostenibilidad en construcciones y salud digital. La Comunidad de Madrid lidera en la distribución de fondos, seguida por Cataluña y Andalucía. Para más detalles, visita el enlace.

El Ministerio destina más de 1.660 millones a digitalizar la educación desde 2021

Desde 2021, el Ministerio de Educación ha invertido más de 1.660 millones de euros en la digitalización del sistema educativo español. Esta inversión ha permitido la distribución de 332.000 dispositivos portátiles para estudiantes y la instalación de sistemas digitales interactivos en 127.629 aulas. Además, se ha acreditado la competencia digital de más de 604.000 docentes, superando las metas iniciales del programa. Durante la inauguración del EdTech Congress Barcelona 2025, el secretario de Estado de Educación destacó la importancia de integrar tecnologías digitales en la educación, enfatizando la calidad de la información y el pensamiento crítico como pilares fundamentales.

Grande-Marlaska subraya la importancia de respetar los límites de velocidad para disminuir accidentes viales

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó en su visita al Centro de Tratamiento de Denuncias Automatizadas en León la importancia del cumplimiento de los límites de velocidad para reducir los siniestros viales. Según el ministro, la velocidad inadecuada es responsable del 21% de los accidentes mortales en España y está detrás del 42% de las salidas de vía. Grande-Marlaska subrayó que la política de seguridad vial debe combinar educación y vigilancia para ser efectiva. También anunció la instalación de 122 nuevos radares en 2025, destacando que estos dispositivos han contribuido a una reducción del 75% en las víctimas mortales desde su implementación.

Óscar López y María Chivite discuten el futuro digital de Navarra

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, se reunió con María Chivite, presidenta de Navarra, para discutir el potencial tecnológico y digital de la comunidad. Durante el encuentro, se revisaron inversiones del Ministerio por 118,7 millones de euros provenientes de fondos europeos, destinadas a mejorar infraestructuras y digitalización. Se destacó el impacto del Kit Digital en 7.500 pequeñas y medianas empresas navarras y se presentaron proyectos clave como RETECH IA, RedIRIS y Misiones I+D en IA. Ambas partes acordaron explorar nuevas colaboraciones para impulsar la modernización administrativa y tecnológica en Navarra.