www.horapunta.com

libertad religiosa

07/08/2025@20:33:07

Los obispos españoles han expresado su apoyo a la comunidad musulmana de Jumilla, criticando las restricciones impuestas por el Ayuntamiento que limitan las actividades religiosas en instalaciones deportivas. En un comunicado, la Conferencia Episcopal enfatiza que la libertad religiosa es un derecho humano fundamental protegido por la Constitución española. La moción aprobada por el Ayuntamiento busca prohibir actividades ajenas a lo deportivo, afectando celebraciones musulmanas como el fin del Ramadán. Los obispos advierten que tales restricciones son discriminatorias y atentan contra los derechos fundamentales, instando a que cualquier limitación se aplique de manera objetiva y no ideológica.

El Gobierno español ha anunciado que monitorizará de cerca los discursos de odio que puedan surgir a raíz del acuerdo entre PP y Vox en Jumilla, donde se ha decidido prohibir actos islámicos en espacios públicos. Según el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, esta medida podría atentar contra la libertad y dignidad de las personas, y se realizará un seguimiento a través del Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia. La iniciativa busca promover una sociedad libre de discriminación, recordando que la libertad religiosa está garantizada por la Constitución. Este movimiento sigue al aumento de mensajes de odio detectados tras disturbios racistas en Torre-Pacheco.

  • 1

El Ayuntamiento de Jumilla, Murcia, ha aprobado una controvertida medida que prohíbe la celebración de actos islámicos en espacios públicos, como la Fiesta del Cordero. Esta moción, impulsada por Vox y respaldada por el PP, ha generado críticas al considerarse un ataque a la libertad religiosa y a la diversidad cultural. Vox argumenta que estas actividades son "ajenas a la identidad" del pueblo español. La decisión ha sido calificada de xenófoba y ha suscitado un intenso debate sobre los derechos religiosos en España.