www.horapunta.com

hablamos de...

05/03/2018@14:44:47
El concepto de memoria fotográfica o eidética se remite a la capacidad que tiene cada persona de recordar una determinada situación o una imagen con detalles precisos y exactos que aportan un máximo realismo a esa imagen.

El síndrome de estrés postraumático es un trastorno psiquiátrico que aparece en personas que han vivido un episodio dramático en su vida (guerra, secuestro, muerte violenta de un familiar...). En las personas que lo sufren son frecuentes las pesadillas que rememoran la experiencia trágica vivida en el pasado.

La alopecia se entiende como una pérdida excesiva de cabello (effluvium capillorum) en la que, según la definición, se caen más de 100 cabellos al día. Los médicos definen la alopecia como un visible debilitamiento del cabello o una calvicie evidente, y puede aparecer tanto en hombres como en mujeres por diferentes causas. En la mayoría de los casos hay una predisposición genética, que hace que los folículos capilares reaccionen de forma más sensible a las hormonas sexuales.

Un afta es una pequeña úlcera o llaga abierta que aparece en el tejido mucoso que recubre el interior de la boca. Afectan normalmente a individuos de entre 10 y 40 años, y las mujeres son por lo general más propensas a padecerlas que los hombres.

La ingesta de gluten en personas celíacas, aunque sea en muy poca cantidad, provoca una reacción inmunitaria en el intestino delgado que causa una inflamación crónica que tiene como consecuencia la atrofia de las vellosidades intestinales, acompañada de síntomas que varían según los casos.

Hablamos de...

La toxoplasmosis es una infección ocasionada por un parásito microscópico denominado toxoplasma gondii. Si bien la infección es generalmente una enfermedad leve en personas con sistemas inmunológicos saludables, es peligrosa durante el embarazo ya que, en ocasiones, el parásito puede infectar la placenta y al bebé.

Hablamos de...

Shigella es un género bacteriano que puede infectar el aparato digestivo causando diarrea en los seres humanos. Fue descubierta en el año 1897 por el científico japonés Kiyoshi Sigha, a quien debe su nombre.
  • 1

El culto al cuerpo está adquiriendo niveles alarmantes, y continuamente nos bombardean con mensajes que insisten en la necesidad de tener un cuerpo 10. Desgraciadamente, muchas personas tratan de conseguirlo sin preocuparse de algo que es mucho más importante que la estética: la salud.

El melasma es un problema de la piel muy común entre la población. El nombre deriva de la palabra griega “melas”, que significa negro u oscuro, ya que consiste en la aparición de manchas marrones y grises en la cara, que dan un aspecto de suciedad.

Una hernia es una protuberancia de un órgano o de parte de un órgano a través de la pared de la cavidad que normalmente lo contiene. Casi todo el mundo ha oído hablar de ellas pero no sabe cómo son o cómo se previenen.

Hablamos de...

La brucelosis es una enfermedad infectocontagiosa de curso crónico que afecta tanto al hombre como a los animales domésticos, la fauna silvestre y los mamíferos marinos.

Hablamos de...

El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una alteración hormonal y metabólica que se define como una disfunción ovulatoria causada por una hiperandrogenemia (exceso de hormonas masculinas). Se considera una de las alteraciones más frecuentes entre las mujeres, con una prevalencia del 10% en las mujeres en edad reproductiva, pudiendo tener manifestaciones en etapas previas a la pubertad.