www.horapunta.com

Greenwashing

España obliga a más de 20 aerolíneas europeas a modificar su publicidad medioambiental engañosa

07/11/2025@15:25:09

Más de 20 aerolíneas europeas deberán modificar su publicidad medioambiental engañosa tras una iniciativa del Ministerio de Consumo de España, en colaboración con Bélgica, Países Bajos y Noruega. Esta acción busca erradicar el "greenwashing" en la industria aérea, obligando a las compañías a proporcionar información clara sobre sus emisiones de CO2 y evitar afirmaciones engañosas. Las aerolíneas afectadas incluyen Air France, Ryanair, Lufthansa y Vueling, entre otras. La medida se enmarca dentro de un esfuerzo mayor por promover la transparencia y asegurar que las prácticas comerciales cumplan con la normativa de la UE en materia de consumo.

Consumo se une a 35 países para combatir el greenwashing de aerolíneas

El Ministerio de Consumo se une a autoridades de 35 países en una iniciativa para combatir el "ecopostureo" de las aerolíneas, también conocido como "greenwashing". Esta acción busca garantizar que las comunicaciones de estas compañías sean veraces, claras y respaldadas por pruebas científicas sólidas. La medida responde a la creciente preocupación por la transparencia en la publicidad ambiental de la industria aérea.

Bustinduy presenta en Bruselas una guía para combatir el ecopostureo

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales y Consumo, ha presentado en Bruselas una guía pionera para combatir el "ecopostureo", que se refiere a las prácticas engañosas de empresas que afirman tener productos respetuosos con el medio ambiente sin evidencia científica. La 'Guía de Comunicación Sostenible' ofrece estrategias para que las empresas incluyan información ambiental verificada en sus campañas. Bustinduy destacó que el 42% de las afirmaciones ambientales son cuestionables y llamó a las empresas a cumplir con regulaciones ambientales. Esta iniciativa busca promover un consumo sostenible y proteger a los consumidores de información engañosa.

  • 1

Gobierno español se une a 35 países para combatir el greenwashing en aerolíneas

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 de España se une a autoridades de 35 países para combatir el greenwashing en las aerolíneas. Esta iniciativa busca garantizar que las afirmaciones medioambientales de las compañías aéreas sean veraces y respaldadas por evidencia científica. La acción, impulsada por la red internacional ICPEN, incluye recomendaciones para evitar comunicaciones engañosas sobre sostenibilidad y el uso de combustibles de aviación sostenibles. El objetivo es asegurar una información clara y precisa para los consumidores, especialmente en un sector con alto impacto económico y ambiental.

Greenpeace emprende acciones legales contra el 'greenwashing' del gas y la energía nuclear de la Unión Europea

Ocho oficinas de Greenpeace emprenden acciones legales contra la inclusión del gas fósil y la energía nuclear en la lista de inversiones sostenibles de la Unión Europea (UE), la taxonomía.