www.horapunta.com

Google

05/04/2023@12:40:12
Es de primero de asignatura policíaca: quien se beneficia de un crimen es el mayor sospechoso.

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha asistido a la presentación de las 11.000 becas que ofrece Google en colaboración del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), la Fundación para la Formación en el Empleo (Fundae).

Renovarse o morir... ¡Y nunca mejor dicho! Los tres realities de Mediaset España emitidos en 2020 han sido lo más buscado del año en Google en el apartado ‘Cine, tv y series’ en España. Y es que si 'La isla de las tentaciones' se ha convertido en todo un fenómeno de masas, 'La casa fuerte' sigue en ascenso gala tras gala... por no hablar de 'Supervivientes'.

El próximo 1 de junio de 2021 tendremos que pagar por guardar las fotos si superamos los 15GB, una medida excepcional de Google que, hasta ahora, proponía almacenamiento gratuito ilimitado.

Desde que la compañía tecnológica confirmase una nueva actualización central de su algoritmo de búsqueda, denominada 'May 2020 Core update', los desarrolladores y editores se pusieron manos a la obra para ver de qué manera les podía afectar...

Pese a que este término suena a algo futurista, Google ha marcado un hito importante en la investigación sobre la computación cuántica, que abre nuevas posibilidades para esta tecnología.

Gracias a Google Trends hemos podido comprobar que las criptomonedas han vuelto a estar en boca de todos. Tras 15 meses de idas y venidas, y un anuncio de desaparición anticipado, el Bitcoin y sus compañeras de mercado vuelven a la cúspide.

Patético. Era la Grecia antigua y ya Aristóteles sabía que la violencia era, siempre y necesariamente, destructiva, de hecho, la definía como aquello que intenta -desviar- destruir el desarrollo del cosmos. Y así lo replicaron científicos de la talla de Tomás de Aquino, pero en pleno Siglo XXI todavía hay quienes no pueden superar la primitiva idea de que la violencia puede ayudar en la defensa o, peor, en el establecimiento de un “orden social”.

Google hace uso de las herramientas de inteligencia artificial y las capacidades de aprendizaje automático para mejorar su oferta de viajes, guías, vuelos, hoteles, actividades...

Esta herramienta del buscador más grande del mundo nos facilita la búsqueda de información, ayudando a mantenernos seguros, actualizados y conectados.

Google, la empresa que ha cambiado la vida diaria de la mayor parte de los habitantes de todo el mundo, cumple 22 años. Por ello, no ha dudado en celebrarlo, como es tradición, con un Doodle, los logotipos que hacen para conmemoraciones especiales.

Alrededor del mundo, los gobiernos y autoridades sanitarias están trabajando conjuntamente para encontrar soluciones a la pandemia del COVID-19, para proteger a las personas y hacer que la sociedad vuelva a funcionar de nuevo. Los desarrolladores de software están contribuyendo creando herramientas técnicas para ayudar a combatir el virus y salvar vidas.

Google y OCU, en colaboración con la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), lanzan la segunda edición de la campaña “Vive un Internet seguro”. Se trata de una iniciativa que busca que los usuarios tengan un mayor control y conocimiento sobre su seguridad y privacidad en la red, que en esta ocasión estará centrada en los menores y en las personas mayores.

Llevo varios días escuchando lamentos de editores, de periodistas, que se quejan de que en las pasadas campañas electorales a sus digitales no les ha llegado ni las migajas de lo que se han gastado los partidos políticos en sus campañas electorales.

Pese a que pueda parecer una nimiedad, el intento de Google de aproximarse a la moneda digital por excelencia guarda una nueva postura del gigante tecnológico hacia el criptomercado.