El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha expresado su satisfacción por el apoyo mostrado este jueves por el Parlamento Europeo a la inclusión de los ejes Sagunto-Teruel-Zaragoza y Madrid-València como redes prioritarias en el mapa transeuropeo, una decisión que ha calificado de "estratégica" y que "acaba con la injusticia" de no priorizar esta infraestructura.
El Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), como centro de investigación científica de la Generalitat, ha convocado la concesión de 25 becas para la formación y especialización de personas con titulación universitaria superior en materias de investigación y transferencia de tecnología del sector agrario y ganadero de la Comunitat Valenciana.
El conseller de Transparencia, Responsabilidad Social, Participación y Cooperación, Manuel Alcaraz, ha destacado el papel del activismo y la militancia "para contar lo que sucede y generar esperanza para la acción, en un mundo demasiado instalado en la desesperanza, en la frivolidad y el cinismo". A lo que ha añadido que ese sentimiento de la militancia es el que "hay que recuperar".
La Agència Valenciana de la Innovació (AVI) ha resuelto de forma favorable el 79,7% de las solicitudes presentadas en su primera convocatoria de ayudas dirigidas al fortalecimiento del sistema valenciano de innovación. De este modo, recibirán el apoyo económico de esta institución un total de 165 propuestas de las 207 registradas a la finalización del plazo, el pasado 6 de agosto.
La Generalitat ha convocado los PREMIOS IVAJ 2018 a Tesis Doctorales, Trabajos de Fin de Máster, Trabajos de Fin de Grado y proyectos de determinados Ciclos Formativos Superiores, que versen sobre cualquier aspecto relacionado directamente con la juventud valenciana.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado por impulsar una política industrial comunitaria "capaz de hacer frente a los desafíos del futuro" y que permita a Europa competir en los campos del diseño, la calidad, la tecnología y la formación en lugar de con precios bajos.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha suscrito un acuerdo por el que el Consell dona más de 50 libros de autores valencianos a la biblioteca del Instituto Cervantes de Bruselas, unos ejemplares que, en palabras del jefe del Consell, suponen "una pequeña parte" de la aportación de las letras valencianas a la cultura.
|
La Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas mantiene a estas horas el cierre de trece centros de personas mayores y personas con diversidad funcional de las comarcas del sur de la provincia de Valencia y del norte de la de Alicante ante la alerta roja por fuertes lluvias.
El Servicio de Neumología del Hospital Universitario Doctor Peset ha organizado este lunes toda una serie de actividades abiertas al público para dar a conocer la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica), una grave patología que se caracteriza por una obstrucción crónica del flujo aéreo por la exposición a sustancias nocivas, fundamentalmente al humo del tabaco.
El Bus de la Llengua de la campaña de promoción lingüística de la Generalitat Valenciana 'Sempre teua. La teua llengua' vuelve a València para participar en la jornada de celebración del Día Internacional de la Infancia.
Turisme Comunitat Valenciana difundirá la oferta turística de la Comunitat Valenciana en la Fira de Tots Sants que se celebra desde el 1 al 4 de noviembre en Cocentaina.
La Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte organiza el simposio 'Educació i lectura', que se celebra del 16 y al 17 de noviembre en el Aula Magistral del Palau de les Arts de València.
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha abogado por la consolidación de la conectividad de la Comunitat Valenciana con el resto de Europa. "Nosotros lo que queremos es estar presentes en todos los debates que puedan introducir algún tipo de aportación a nuestra conectividad", ha explicado el president durante su intervención en el 131º Comité de las Regiones como representante de la delegación española en Bruselas.
Desde enero de 2018, la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha registrado a través de los centros sanitarios públicos de la Comunitat, un total de 116.739 consultas en psicología de Salud Mental en Atención Primaria. Asimismo, también se han registrado 280.745 consultas en psiquiatría y 3.363 en psiquiatría infantil. Respecto a los datos relacionados con las consultas de atención especializada, se han contabilizado 16.443 consultas en psicología clínica; 146.546 en psiquiatría y 26.011 en psiquiatría infantil.
|