www.horapunta.com

Empresas

Las empresas estiman hasta 1,5 millones de empleos destruidos por la crisis y avisan que de ella "no se sale por decreto"

30/04/2020@12:21:16
España podría destruir hasta 1,5 millones de empleos entre marzo y abril como consecuencia de la pandemia de Covid-19, la cual está generarando una crisis económica, de empleo y social derivada de la sanitaria y de la que no es posible “salir por decreto”.

España es el primer país inversor en Perú

En una reunión con miembros destacados del Gobierno peruano, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha puesto en valor las buenas relaciones entre ambos países y ha aprovechado para destacar la proyección exterior de las empresas españolas. España es el primer país inversor en Perú, con una cuota del 18% de las inversiones extranjeras.

La Junta invierte 5,8 millones en 2018 en prevención de riesgos laborales e impulsará medidas en más de 7.700 empresas de la construcción

El Consejero de Empleo ha participado en la inauguración de la jornada de evaluación del ‘Programa 2017 de Apoyo a la Prevención a Empresas del Sector de la Construcción’ organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León.

Las empresas se frotan las manos esta semana con el Black Friday

Empresas de todos los ámbitos y sectores en España se unen a los descuentos y promociones relacionados con el 'Black Friday', que en la mayoría de los casos se alarga durante una semana, adelantando de este modo las ventas de la campaña de Navidad.

Fuga de sedes de Cataluña

El Consejo de Administración de Banco Sabadell acordó este jueves el traslado de su domicilio social de Barcelona a Alicante, según explicaron fuentes financieras.

¿Cuántas empresas han dejado Cataluña en el último año?

Un total de 3.854 empresas domiciliadas en Cataluña han trasladado su sede social a otra comunidad en el último año, desde el reférendum del 1 de octubre de 2017, según un estudio de la consultora Informa D&B.

Las empresas mejoran su cartera de pedidos y sus expectativas de actividad y empleo a largo plazo

​Las empresas exportadoras mejoran la percepción sobre el comportamiento de la cartera de pedidos tanto en el cuarto trimestre de 2017 como para los próximos doce meses y mantienen las previsiones a tres meses, tal como refleja el Indicador Sintético de Actividad Exportadora (ISAE), que registró un aumento de más de cinco puntos, hasta 25,8 puntos. También aumentan las perspectivas de actividad y empleo a 12 meses.

Unicaja traslada a emprendedores de Málaga las claves de financiación a la hora de crear empresas

Unicaja, a través del Proyecto Edufinet, ha colaborado en un curso sobre la financiación a la hora de crear empresas destinado a emprendedores y empresarios, promovido por el Instituto Municipal para la Formación y el Empleo (IMFE) del Ayuntamiento de Málaga.

Las empresas huyen de la inestabilidad política catalana

Cataluña fue la comunidad autónoma con la mayor pérdida de empresas por cambio de su domicilio social a otra comunidad durante el segundo trimestre de 2017.