www.horapunta.com

Empleo

16/05/2017@17:07:18
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Valladolid y Palencia a cuatro personas como presuntas responsables de un fraude telefónico cuyas víctimas son demandantes de empleo.

La Constitución Española y la legislación europea protegen la privacidad del ámbito personal de los candidatos frente a posibles preguntas que los reclutadores pueden llegar a hacer en determinados procesos de selección.

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo ha aumentado en septiembre en 22.801 personas en relación con el mes anterior.

El número de parados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en junio en 124.349 personas, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.767.054, la más baja desde septiembre de 2009.

Mariano Rajoy, explica que si continúa en el poder tras el 20-D promoverá que los jubilados que prolonguen su actividad laboral no paguen IRPF y que tampoco lo hagan durante doce meses los que accedan al primer empleo.

El Abono Transporte por diez euros al mes para desempleados de larga duración se lanzará el próximo 15 de noviembre y se sumará a otras iniciativas como el nuevo Abono Joven.

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo aumentó en septiembre en 26.087 personas, un 0,64% respecto al mes anterior. De esta manera, la cifra total de desempleados se sitúa en 4.094.042 personas.

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, anuncia la convocatoria de dos programas para la creación de empleo por 220 millones de euros destinados a la inclusión laboral de las personas con discapacidad, los colectivos en riesgo de exclusión y los jóvenes.

Según una encuesta de Adecco y su Fundación a más de 2.400 personas en activo, solo el 19% de los consultados reconoce haber usado alguna vez esta aplicación para buscar empleo, aunque 7 de cada 10 piensan que es un canal idóneo para comunicarse con empresas o posibles empleadores.

Hasta el punto álgido de la crisis tenemos que remontarnos para rememorar una destrucción de empleo en la Seguridad Social de tal calibre. La afiliación ha perdido 144.997 ocupados y desciende hasta los 17,699 millones.

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, revela que el Programa de activación para el Empleo cuenta con unos 82.000 beneficiarios, cifra muy lejana a los más de 400.000 estimados en el momento en que se aprobó.

El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo en noviembre disminuyó en 27.071 personas respecto al mes anterior (-0,65%), hasta situarse la cifra total de desempleados en España en 4.149.298.

Cáritas advierte de que la Encuesta de Población Activa (EPA) refleja que el 14% de los trabajadores son pobres, ya que no alcanzan los 7.700 euros de ingresos anuales, y que con la crisis "ser pobre es más barato".

El número de parados registrados en las Oficinas de Empleo aumentó en agosto en 21.679 personas en comparación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.067.955. En valores relativos, el incremento del paro fue de un 0,54%.