30/10/2025@15:53:47
Movistar Plus+ presenta en noviembre una emocionante selección de estrenos. Destaca 'Kingdom', un documental que explora la vida salvaje en Zambia, con episodios que revelan las historias interconectadas de leones, leopardos y hienas. También se estrena 'One to One: John & Yoko', que documenta el icónico concierto benéfico de John Lennon y Yoko Ono en 1972, ofreciendo una mirada a su vida personal y el contexto político de la época. Además, 'Wicked: One Wonderful Night' promete un espectáculo musical con las estrellas del famoso musical. Otros títulos incluyen 'Ecuador: las sombras del miedo', 'Petro', y 'Infiltrados en la extrema derecha', cada uno abordando temas sociales y políticos relevantes. Estos estrenos reflejan el compromiso de Movistar Plus+ por ofrecer contenido diverso y de calidad a sus espectadores.
José María Garrido ha comentado sobre la visita institucional de Isabel Díaz Ayuso a Ecuador, coincidiendo con la declaración de su pareja, Alberto González Amador, como imputado por corrupción. El periodista enfatiza que "no hay viaje que tape la verdad", subrayando que la situación judicial de González Amador está relacionada con supuestos delitos en sus negocios con el grupo Quirón. La oposición critica a Ayuso, acusándola de ser una "presidenta a la fuga". Garrido anticipa que la declaración de González Amador podría cambiar el rumbo del caso y abrir nuevos frentes para ambos.
La operación ha contado con la estrecha cooperación de la Policía Nacional de Ecuador y supone, además, la segunda mayor incautación en Europa en un solo contenedor así como una de las mayores a nivel mundial.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido en Moncloa al presidente del Ecuador, Daniel Noboa. El encuentro se ha producido en el marco de la asistencia del presidente ecuatoriano a FITUR.
Hay doce personas detenidas en las provincias de Madrid, Menorca y Murcia, relacionados con la estructura criminal dedicada a introducir el estupefaciente a través del aeropuerto madrileño, principalmente en maletas de equipaje.
Estamos en el ecuador, es decir, en medio de un hervidero mundial que no parece frenarse sino que tenderá a incrementarse.
La llamada Capital del Centro del Mundo es el punto de partida hacia los principales destinos de Ecuador. Su ubicación estratégica, al pie del volcán Pichincha y su infraestructura turística, lo convierten en el lugar ideal para comenzar un viaje.
Agentes de la Policía Nacional han detenido en Barcelona a un fugitivo buscado en Ecuador por el asesinato de un menor de 11 años por un disparo. El arrestado tenía interesada una Orden Internacional de Detención para Extradición emitida por las autoridades ecuatorianas y fue localizado en el municipio catalán Cornellá de Llobregat, concretamente en los alrededores de su domicilio donde se ocultaba.
|
El miércoles se reportaron ocho trabajadores humanitarios muertos en Gaza, destacando la urgente necesidad de incluir las cuestiones humanitarias en las negociaciones sobre Ucrania. Además, un equipo de la ONU ha llegado a Ecuador para abordar el vertido de petróleo en la región. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advierte sobre el aumento de la malnutrición a nivel global. Para más detalles, visita el enlace.
El Gobierno establecerá un proceso extraordinario de regularización que podrá beneficiar a unas 100.000 personas. Según las agencias, Ecuador acoge a la quinta población refugiados y migrantes de Venezuela más grande en el continente americano.
El encausado, que convivía con la víctima, con la que tenía una estrecha relación cuasifamiliar, se aprovechaba de que la madre se encontraba fuera de la vivienda trabajando para perpetrar las agresiones sexuales.
En el Puerto de Algeciras, se ha incautado la mayor cantidad de cocaína encontrada en España hasta ahora. Un total de casi 9,5 toneladas de droga fueron encontradas en un contenedor marítimo refrigerado proveniente de Ecuador. La cocaína estaba oculta dentro de cajas de bananas y se descubrieron más de 30 logotipos diferentes correspondientes a diversas organizaciones criminales europeas.
Las mujeres eran captadas mediante engaño en sus países de origen, Colombia y Ecuador principalmente, y posteriormente eran obligadas a prostituirse tras llegar a España donde eran sometidas a vigilancia mediante medios tecnológicos.
La formación liderada por Santiago Abascal solicita la comparecencia de Irene Montero para que explique los presuntos cobros ilegales procedentes del Gobierno de Ecuador.
El eurodiputado de IU se reunirá el miércoles con la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, justo cuando existen dudas de que se vaya a aceptar la candidatura de Andrés Arauz y Carlos Rabascall a las elecciones presidenciales del próximo año. Además se verá con el embajador de la UE en Quito, a quien trasladará la necesidad de que Bruselas empiece a hacer desde ya un acompañamiento del proceso electoral.
|
|
|