www.horapunta.com

discurso de odio

El 30% de los discursos de odio en noviembre se dirigieron a migrantes tras la DANA

17/12/2024@17:43:51

El 30% de los discursos de odio en noviembre se relacionaron con la población migrante, según el Observatorio del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE). Este incremento se produjo en el contexto de la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana a finales de octubre. Los informes indican que más del 50% de los contenidos de odio estaban vinculados a la inseguridad ciudadana, criminalizando a colectivos específicos como personas del norte de África y musulmanas. Además, se difundieron bulos sobre la falta de ayuda por parte de migrantes durante la tragedia. En cuanto a las plataformas, Facebook lideró las retiradas de mensajes reportados, evidenciando una baja efectividad en los mecanismos de moderación. La monitorización también reveló un aumento en el discurso de odio dirigido a niños y jóvenes no acompañados.

Sumar propone ley para garantizar derechos LGTBIQ+ y critica el retroceso del PSOE

En un contexto político cada vez más polarizado en torno a los derechos de las personas transgénero, Verónica Barbero, portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, ha alzado su voz en contra de lo que considera una postura "muy peligrosa" del Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

Bergerot: "Se confirma la enésima mentira de Ayuso"

Más Madrid ha presentado cuatro solicitudes de comparecencia de Judith Piquet, alcaldesa de Alcalá de Henares por el Partido Popular, acusada por delito de infidelidad en la custodia de documentos tras hacer público un documento reservado de la Policía Local que ha servido para agitar bulos en contra de la población migrante que reside en la Comunidad de Madrid.

Inclusión y LALIGA firman un convenio de colaboración para combatir el discurso de odio desde el deporte

La LALIGA cederá al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones su herramienta MOOD (Monitor para la Observación del Odio en el Deporte) para que el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE) pueda optimizar la estrategia de monitorización del discurso de odio en redes sociales.

Los 27 acuerdan las conclusiones para reducir la brecha digital y proteger los derechos fundamentales

La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, ha presidido la reunión formal de ministros de Justicia (JAI) en Luxemburgo. Se trata de la primera reunión de este tipo dentro de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), tras la informal mantenida en Logroño el pasado mes de julio.