www.horapunta.com

COVID19

Galicia estrenará la 'nueva normalidad' el próximo lunes y solo siete provincias se quedan estancadas en la 'Fase 2'

12/06/2020@19:44:26
La primera comunidad autónoma en entrar en la 'nueva normalidad' será Galicia y lo hará el próximo lunes tras superar las cuatro fases del plan de desescalada, según informó este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Además, diez millones de españoles progresarán a la 'Fase 3'.

El Círculo de la Sanidad, galardonado con la distinción 'España en el corazón'

El Círculo de la Sanidad, entidad formada por una veintena de directivos de empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), ha sido galardonado con la distinción ‘España en el corazón’ por su “decisiva contribución” a la lucha contra la pandemia del Covid-19.

Dolors Montserrat eleva a la Comisión Europea el descuadre de cifras del Covid-19 por parte del Gobierno de España

La portavoz popular, Dolors Montserrat, pregunta a Bruselas qué datos le ha transmitido el gobierno sobre fallecidos por coronavirus y a qué se deben las diferencias con otros organismos internacionales.

Covid-19: El INE confirma un exceso de casi 44.000 defunciones en lo que va de año en España

España ha recuperado en la segunda quincena de mayo los índices de mortalidad propios de esta época del año tras la pandemia del coronavirus, tal y como reflejan los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No obstante, desde enero han fallecido 43.945 personas más que en 2019.

Salvador Illa: "No podemos dar ningún paso atrás que nos pueda poner de nuevo en riesgo"

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha resaltado esta mañana, a la luz de los datos sobre la evolución de la epidemia del Covid-19, que “vamos por buen camino, pero debemos conservar la prudencia”, puesto que “no podemos dar ningún paso atrás que nos pueda poner de nuevo en riesgo e impida seguir avanzando” hacia la nueva normalidad prevista al final de las fases de desescalada.

10 días de recuerdo y respeto por nuestros muertos

El gobierno ha declarado diez días de luto nacional que comienzan hoy miércoles 27 de Mayo.

Madrid notifica un total de 14.417 muertes por coronavirus hasta el momento con casi 6.000 en residencias

Este sábado mismo, los periodistas preguntaban por enésima vez durante la rueda de prensa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, si por fin iba a dar los datos reales de la pandemia en España. Pero no ha habido suerte... El jefe del Ejecutivo ha contestado que son cifras que habrá que estudiar y que se darán cuanto "todo pase", pese a que como bien le decía una compañera periodista, son números que ya tienen desde hace mes y medio y que, incluso, notifican a los medios algunas comunidades como la Comunidad de Madrid y Cataluña a diario, lo que nos permite, como veremos a continuación, tener un contexto global de la afectación del Covid-19 en nuestro país.

Repunte de muertes y contagios por coronavirus el día que se confirma el avance hacia al menos la 'Fase 1' de todo el país

Según el informe publicado por el Ministerio de Sanidad este viernes, España ha registrado 56 muertes por coronavirus en las últimas 24 horas, lo que eleva la cifra total de fallecidos por Covid-19 a los 28.628. Estamos ante un pequeño repunte respecto al miércoles cuando se registraron 48 fallecimientos, si bien no estaban incluidos los datos de Cataluña.

España alejada de la 'inmunidad de rebaño': Solo un 5,2% de la población ha generado anticuerpos

Los datos preliminares de la segunda oleada vuelven a mostrar una marcada variabilidad geográfica con prevalencias que oscilan entre el 0,5 y el 14% en las diferentes provincias. La participación en esta segunda ronda ha aumentado con un total de 63.564 participantes en la muestra nacional.

Viajes post Covid-19: Paraísos para volar cerca y sentirse lejos este verano

El turismo de proximidad será, con cada vez mayor probabilidad, el “salvavidas” de las vacaciones de millones de españoles este verano. Debido a la situación provocada por la crisis sanitaria del Covid-19, se espera que la reactivación del turismo nacional se produzca con mayor rapidez que la del internacional.

El Hospital Gregorio Marañón supera las 2.000 altas hospitalarias de pacientes con Covid-19

Pedro, un paciente de 88 años de edad, se ha convertido en el paciente 2.000 dado de alta por curación de la Covid-19 en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid. Pedro ha permanecido ingresado más de un mes en el centro. El personal del Servicio de Neumología ha despedido a Pedro entre aplausos y él, en agradecimiento, les fue cantando “adiós con el corazón, que con el alma no puedo, al despedirme de ti, al despedirme me muero”.

El coronavirus en España: Los datos de Sanidad no cuadran, Simón no los sabe ni siquiera explicar pero advierte de "brotes locales"

Algunas comunidades claman contra el Gobierno al publicarse que 'MoMo' contabiliza 43.034 fallecimientos de más mientras que Sanidad informa de 27.118 muertes por Covid-19

Un día más existen disonancias entre los datos facilitados ayer y los publicados hoy por las autoridades sanitarias, ya que el total de fallecidos de este miércoles respecto al del martes sólo varía en una muerte, aunque Sanidad señala que los nuevos fallecidos son 39. Además, el Sistema de Monitorización de la Mortalidad diaria (MoMo), con información diaria de 3.929 registros civiles, notifica que entre el 13 de marzo y el 22 de mayo la mortalidad en España por todas las causas se disparó en un 55,2%, lo que se traduce en 43.034 fallecimientos más, pese a que el confinamiento ha reducido sobremanera los accidentes laborales y de tráfico, mientras que el Gobierno solo informa de 27.118 fallecidos por Covid-19.

A vueltas con los datos de Sanidad sobre el coronavirus: 35 muertes y 194 contagios el último día

España ha registrado este martes 35 nuevas muertes por coronavirus entre continuos cambios de criterio por parte del Ministerio de Sanidad y 194 contagios diagnosticados únicamente por PCR en el día de ayer. La mayoría de nuevas infecciones corresponden a Cataluña, que se consolida como la región con mayor transmisión del virus, mientras que la mayor parte de nuevas hospitalizaciones por Covid-19 se dan en la Comunidad de Madrid.

Coronavirus: Cataluña registra ya 11.800 fallecidos, 34 más en las últimas 24 horas

Los datos que ha dado a conocer este sábado el Departamento de Salud de la Generalitat elevan el número de muertes por coronavirus en Cataluña a 11.800, entre casos positivos confirmados y sospechosos de COVID-19, sumando en las últimas 24 horas 34 nuevos decesos.

Covid-19: Algunos contrastes

Aunque hemos avanzado y saliendo de nuestro arresto domiciliario, todavía seguimos en el monotema y, pese a que se siga repitiendo que ya habrá ocasión de buscar responsabilidades, parece oportuno hacer algunas reflexiones.