27/08/2025@22:11:34
España debutará con seis nuevos jugadores en el Eurobasket, un hecho sin precedentes en décadas. En el partido inaugural contra Georgia, se sumarán a la lista de 160 jugadores que han representado al país en este torneo. Los eurodebutantes son Josep Puerto, Sergio de Larrea, Mario Saint-Supéry, Santi Aldama, Santi Yusta y Yankuba Sima. A excepción de Aldama, quien ya ha competido en la Copa del Mundo y Juegos Olímpicos, los demás solo han jugado partidos oficiales en las Ventanas de clasificación. Este evento marca un importante relevo generacional para la selección española, que también enfrentará cambios en el cuerpo técnico tras el campeonato. El objetivo del equipo es mantener su estilo de juego inteligente y colaborativo.
La selección U19 Femenina de España ha completado su preparación para la Copa del Mundo con un balance de tres victorias y tres derrotas. Las victorias fueron ante República Checa, Hungría y Australia, mientras que las derrotas llegaron contra Francia, Portugal y Canadá. El equipo se muestra preparado para afrontar la fase de competición que comienza este sábado en Brno. Destacan actuaciones individuales como las de Carla Osma, Somto Okafor e Irene Noya, quienes han sido clave en los partidos de preparación.
La FIFA ha confirmado oficialmente que España, Portugal y Marruecos serán los países anfitriones del Mundial 2030. Este anuncio destaca la capacidad de España para organizar eventos deportivos de alto nivel y rinde homenaje a su rica tradición futbolística. La ministra de Educación, Pilar Alegría, celebró la designación como un día histórico y una gran oportunidad para demostrar la grandeza del país en la organización de eventos internacionales. Las comunidades y ciudades anfitrionas están preparadas para recibir este importante torneo.
Tal y como recuerda la RFEF, el 20 de agosto de 2023, la Selección Española escribió su historia más bonita proclamándose campeona del Mundo por primera vez.
Mientras los italianos sueñan con ganar la Copa del Mundo, dos adolescentes sueñan con vivir su historia de amor sin miedo
El fútbol español está de enhorabuena. Y es que Aitana Bonmatí se ha convertido esta semana en la mejor jugadora del mundo tras conquistar el Balón de Oro.
Llegó la tercera victoria de esta Copa del Mundo 2023 y lo hizo ante un rival al que se ha enfrentado en los últimos tres torneos mundiales, una Irán que no pudo parar la mayor profundidad de banquillo del equipo de Sergio Scariolo. Rudy Fernández, a pesar de no saltar a pista, sumó su 253 internacionalidad, igualando a Juan Carlos Navarro.
Estamos de celebración, y es que el fútbol femenino español ya tiene su triple corona mundial: Uruguay 2018 (sub-17); India 2022 (sub-17); Costa Rica 2022 (sub-20) y Austria/ Nueva Zelanda 2023 (absoluto).
|
La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, recibió a los medallistas españoles que participaron en la Copa del Mundo por naciones de karate, donde el equipo español logró tres medallas de bronce. Durante el acto en el Ministerio, los jóvenes karatecas realizaron una exhibición de katas y bunkai. La ministra destacó la grandeza del karate español y el potencial de futuras generaciones. La recepción incluyó la presencia de destacados miembros de la Real Federación Española de Karate y subrayó la importancia del apoyo institucional para el crecimiento del deporte.
España ha conseguido nueve medallas en competiciones oficiales en este verano 2024, incluida la histórica plata en los Juegos Olímpicos de París para la Selección Femenina 3x3. Las categorías de formación 5x5 consiguieron cinco de ocho posibles; y la formación 3x3 dos medallas más en Copas del Mundo.
Tal y como ha destacado la FEB, no era fácil el objetivo, pero esta generación del 2007 tiene el gen de la competitividad. Eliminó a Australia en cuartos de final, tuvo contra las cuerdas a Canadá en semis y ha sido superior que Francia en el partido por el bronce. Una medalla que sabe a oro en una experiencia que no olvidarán en México.
Tal y como pone en valor la FEB, España es la indiscutible gran potencia del baloncesto europeo de este siglo XXI. Cerrado por este año el calendario de campeonatos FIBA, nuestras dos Selecciones Absolutas encabezan todos los rankings.
No pudo ser. Tal y como ha destacado la FEB, una España soberbia, con la personalidad, carácter y competitividad de siempre, no ha tenido recompensa en el partido decisivo: ha sucumbido en el último minuto frente a una Canadá que ha aprovechado sus viajes finales a la línea de tiros libres.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, lo ha anunciado durante la recepción en Moncloa a las campeonas del mundo.
La Selección se enfrentará el lunes a las niponas y el 5 de agosto disputará sus segundos octavos de final en la historia de la Copa del Mundo.
|
|
|