www.horapunta.com

Cooperación

Grande-Marlaska aboga por un Mediterráneo seguro a través del diálogo y la cooperación

14/11/2025@15:59:09

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó en la Conferencia Ministerial entre la UE y los países MENA la importancia del diálogo político, la cooperación y el respeto a los derechos fundamentales para construir un Mediterráneo más seguro y unido. Durante su intervención en Estoril, subrayó el compromiso de España con el proceso de cooperación policial y la implementación de una Estrategia Conjunta, alineada con el Pacto para el Mediterráneo de la Comisión Europea. Grande-Marlaska también resaltó la contribución de España en la lucha contra el terrorismo en la región y abogó por una colaboración sólida con socios estratégicos como Mauritania y Marruecos en la gestión de flujos migratorios.

España evacua a 19 menores palestinos heridos para tratamiento médico

El Ministerio de Sanidad de España ha llevado a cabo una nueva evacuación de 19 menores palestinos heridos y enfermos desde la Franja de Gaza, junto con 73 acompañantes. La ministra Mónica García supervisó la operación en Jordania, donde los pacientes fueron trasladados a hospitales españoles tras ser entregados por las autoridades israelíes. Esta evacuación, que es la quinta realizada en el último año y medio, incluye atención médica para diversas patologías como traumatología, oncología y cardiopatías congénitas. Los pacientes serán distribuidos en hospitales de varias comunidades autónomas y recibirán apoyo integral para sus familias.

España y Uruguay firman seis acuerdos para fortalecer la cooperación bilateral

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, han firmado seis acuerdos en áreas clave como cooperación, seguridad, cultura e igualdad de género. Estos acuerdos buscan fortalecer la relación bilateral y mejorar la colaboración entre ambos países. La declaración conjunta incluye la celebración de consultas políticas anuales y refuerza las relaciones económicas. Destaca una alianza para el desarrollo sostenible y un convenio en materia de seguridad que facilitará el intercambio de información entre los ministerios del Interior. Además, se han establecido memorandos en cooperación consular, igualdad de género, colaboración cultural y cooperación entre escuelas diplomáticas. Sánchez subrayó la importancia de cerrar el Acuerdo Unión Europea-Mercosur para fomentar el comercio global.

España y Chile unen esfuerzos para innovar en cuidados sociales

España y Chile han firmado un memorándum de cooperación entre sus ministerios de Derechos Sociales para impulsar sistemas de cuidados innovadores. Este acuerdo busca promover un enfoque de género y comunitario en la atención, acelerando el cambio en el modelo de cuidados en ambos países. La colaboración se enmarca dentro de los esfuerzos por avanzar en derechos sociales y mejorar la calidad de vida de las comunidades.

Irán no garantiza fines pacíficos en su programa nuclear, advierte la ONU

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha señalado que Irán no cumple con las salvaguardias nucleares, ya que sus inspectores no han podido confirmar que el programa nuclear del país tenga fines exclusivamente pacíficos. La resolución destaca la falta de cooperación de Teherán en este asunto. Para más detalles, visita la noticia completa en el enlace proporcionado.

IU propone un nuevo modelo de seguridad y se opone al rearme militar

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que su partido disputará el modelo de seguridad en Europa, oponiéndose al aumento del gasto militar y promoviendo un sistema democrático basado en la cooperación y la desmilitarización. En una reciente rueda de prensa, Maíllo enfatizó la importancia de movilizar recursos para garantizar una "seguridad humana" que incluya vivienda asequible y acceso a servicios básicos. Además, destacó la necesidad de revitalizar organismos como la OSCE y las Naciones Unidas para una gobernanza mundial efectiva. A medida que se acerca la presentación de la nueva Estrategia Nacional de Defensa, IU busca impugnar el discurso del rearme y promover una visión de paz y cooperación.

Óscar López destaca a España como modelo de crecimiento y bienestar en Europa

Óscar López, ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, destacó en el MWC Barcelona 2025 que España es un ejemplo de una tercera vía europea que equilibra crecimiento y bienestar. En su intervención, subrayó cómo la digitalización se presenta como una oportunidad para la concordia y no un campo de batalla. López resaltó que España lidera en conectividad y competencias digitales, ha creado medio millón de empleos en profesiones STEM y cuenta con importantes avances tecnológicos, como uno de los supercomputadores más potentes del mundo. Además, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada en proyectos transformadores y abogó por un enfoque positivo hacia la inteligencia artificial. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

La conmovedora respuesta altruista tras la tragedia en el levante español

La reciente dana que devastó el levante español en octubre, dejando 227 víctimas mortales y numerosos daños materiales, también reveló actos conmovedores de altruismo entre los ciudadanos. Miles de personas se unieron para ayudar a sus vecinos, arriesgando sus vidas al cruzar puentes hacia las áreas afectadas para llevar suministros y colaborar en la limpieza. Este comportamiento altruista no solo es admirable, sino que tiene raíces biológicas y evolutivas. En animales, el altruismo se observa en diversas especies y está relacionado con la supervivencia y el éxito reproductivo. En humanos, factores como hormonas, empatía y aprendizaje social juegan un papel crucial en la manifestación del altruismo. La cooperación para beneficio mutuo ha sido fundamental en nuestra evolución cultural, destacando la importancia de normas sociales que fomentan la colaboración. Para más información sobre por qué nos conmueve el comportamiento altruista, visita el artículo completo.

España reafirma su apoyo a la UNRWA

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha destacado el apoyo continuo de España a la UNRWA durante una reunión con el embajador español en Jordania, Miguel de Lucas. En este encuentro, que tuvo lugar el 14 de octubre de 2025, se discutieron diversos proyectos relacionados con la organización y se reafirmó el compromiso financiero del Gobierno español, que ha aportado casi 20 millones de euros en lo que va del año. Rego enfatizó la importancia del trabajo de la UNRWA para la población palestina refugiada y expresó su deseo de que España siga siendo una de sus principales valedoras. La reunión también contó con la presencia de otros representantes diplomáticos españoles en Jordania.

Pedro Sánchez se reúne con líderes de la sociedad civil para transformar el futuro de España en Sevilla

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió en Sevilla con representantes de la sociedad civil durante la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. En este encuentro, se discutieron temas como el Compromiso de Sevilla y estrategias para contrarrestar narrativas negacionistas. Los participantes, que representan a diversas organizaciones enfocadas en cooperación, ecología y derechos humanos, valoraron positivamente el compromiso de España con las políticas de ayuda al desarrollo. Sánchez destacó la importancia de seguir impulsando el Pacto Verde y fortalecer la colaboración con estas organizaciones para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Albares y su homólogo de Luxemburgo discuten desafíos internacionales

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, José Manuel Albares, se reunió con su homólogo luxemburgués para discutir los principales desafíos de la agenda internacional. Durante el encuentro, ambos ministros destacaron la importancia de fortalecer la cooperación entre España y Luxemburgo. Esta reunión refleja el compromiso de ambos países en abordar temas relevantes en el ámbito internacional.

España y 21 países exigen a Israel reabrir la ayuda humanitaria para Gaza

España, junto a 21 países, solicita a Israel la reanudación total de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza. El Gobierno español se une a una declaración conjunta de 25 socios humanitarios que propone un nuevo modelo para la entrega de asistencia en la región. Esta iniciativa busca mejorar las condiciones de vida en Gaza y garantizar el acceso a la ayuda necesaria.

Sánchez defiende la protección de Europa ante aranceles injustos

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha afirmado que la Unión Europea responderá con "proporcionalidad" a los "aranceles injustos" impuestos por terceros países. Durante su intervención en la entrega de los XI Premios Cepyme en Madrid, defendió un orden internacional basado en la cooperación y la justicia, rechazando la ley del más fuerte. Esta declaración subraya la importancia de proteger a Europa en un contexto global desafiante.

Detienen a 12 sospechosos de robo a bancos en Bélgica

Las autoridades belgas y francesas, coordinadas por Eurojust, arrestaron a 12 sospechosos de intentar robar transportes de efectivo para bancos el 26 de febrero. La rápida colaboración entre los países permitió detener a los criminales antes de que pudieran llevar a cabo el robo. Entre los arrestados se encontraban dos objetivos de alto valor especializados en robos armados, uno de los cuales es conocido por sus múltiples fugas de prisión. Las investigaciones continúan tras las detenciones y se llevaron a cabo varias búsquedas en Francia y Bélgica. Esta operación destaca la eficacia del trabajo conjunto entre las fuerzas del orden europeo. Para más detalles, visita el enlace.

España y Egipto firman acuerdo para migración circular y fortalecen la cooperación bilateral

El Gobierno de España ha firmado un Memorando de Entendimiento con Egipto para implementar un programa piloto de migración circular, con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y facilitar la movilidad laboral. La ministra de Inclusión, Elma Saiz, destacó que este acuerdo permitirá seleccionar candidatos en su país de origen para trabajos temporales en España, promoviendo una migración segura y respetuosa con los derechos laborales. Este memorando se enmarca en el contexto de la reciente visita del presidente Pedro Sánchez a Egipto, donde se busca elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica. Además, se simplificarán los procedimientos administrativos relacionados con la migración circular, beneficiando tanto a trabajadores como a empresas.