www.horapunta.com

Construcción

28/03/2025@21:06:47

El Tribunal del Condado de Zagreb ha condenado a dos individuos, incluyendo un funcionario público, y a una empresa constructora por abuso de poder en relación con la construcción de una planta de clasificación de residuos en Croacia. La investigación, liderada por la Oficina del Fiscal Público Europeo, reveló manipulación en el proceso de licitación que favoreció a la empresa seleccionada, resultando en un sobreprecio de más de 319,000 euros. La empresa deberá pagar una multa de 400,000 euros y devolver el monto inflado. Los condenados incluyen un diseñador de documentación del proyecto y un funcionario municipal, quienes aceptaron los cargos mediante acuerdos de culpabilidad. Las investigaciones continúan para otros implicados.

La Fiscalía Europea ha presentado cargos contra cinco individuos en Bulgaria por un fraude de más de 6 millones de euros relacionado con maquinaria de construcción. Los acusados, parte de un grupo criminal organizado, supuestamente establecieron ocho empresas para malversar fondos de la UE destinados a mejorar la eficiencia energética de pequeñas y medianas empresas. A pesar de haber adquirido 38 piezas de maquinaria, estas no se utilizaron según lo acordado y fueron parcialmente vendidas. La investigación, iniciada tras un informe de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF), incluye un caso separado de blanqueo de capitales. Si son declarados culpables, los acusados enfrentan penas significativas.

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha lanzado una licitación por 915.952 euros para redactar el proyecto de construcción del ramal que conectará las carreteras TO-22 y TO-23 en el tramo Toledo-Ocaña de la autovía A-40. Este proyecto, que abarca aproximadamente 4,34 km, comenzará en el km 6,10 de la TO-23 y finalizará en el p.k.4,75 de la TO-22 con un enlace tipo trompeta. La obra mejorará la conectividad entre estas carreteras y facilitará el acceso a la A-40 desde Toledo y sus alrededores. El anuncio se publicará próximamente en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Para más información, visita el enlace.

El presidente del Gobierno ha anunciado la construcción de 43.000 viviendas destinadas a alquiler social y a precio asequible, o cedidas para dicho uso por un período mínimo de 50 años, a través del nuevo Plan de Facilidad para la Promoción de Vivienda Social con el que se movilizarán 6.000 millones de euros en préstamos y avales a promotores públicos y privados.

En los últimos 12 meses la reducción es de 121.870 personas (un -4,4 %). El desempleo entre las mujeres baja en 76.729 mujeres en el último año (-4,57 %), una caída interanual mayor que la masculina.

Las viviendas están a estrenar y disponen de luz y agua, y desde ayer están siendo equipadas gracias a la colaboración de varias empresas.

Hay 2.702.700 demandantes inscritos en los servicios públicos de empleo, la cifra más baja en un mes de agosto desde 2008. Con respecto al año anterior, el paro se ha reducido en 221.540 personas (-7,6 %).

En el último año, el paro ha descendido en 200.669 personas (-6,45%). El total de parados es el menor en un mes de febrero desde 2008. El desempleo cae en Industria, Servicios y Construcción. Uno de cada dos nuevos contratos (46%) son de carácter indefinido.

La segunda fase de la renovación del Hungaroring avanza con éxito, transformando instalaciones clave como el paddock, el edificio principal y la tribuna principal en preparación para el Gran Premio de Hungría. Desde la finalización de la primera fase el verano pasado, más de 620 trabajadores están dedicados a este ambicioso proyecto que incluye la instalación de miles de metros cúbicos de concreto y acero. Se espera que los cambios sean visibles para los asistentes al Gran Premio de 2025, mientras que el circuito se convertirá en un centro multifuncional para 2026.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de septiembre aumentó en 3.164 (0,12%) con respecto al mes anterior, con lo que se anota el menor incremento mensual desde 2007, a excepción de los meses afectados por la Covid.

En los últimos 12 meses la reducción es de 131.260 personas, un 4,8 %. La menor cifra de parados en mayo desde hace 16 años coincide con el récord histórico de empleo.

En términos interanuales, el paro ha descendido en 135.257 personas (-4,73 %). El desempleo se reduce, sobre todo, entre las mujeres y, por sectores, en Servicios, Industria, Agricultura y Construcción.

El número de personas desempleadas registradas en el Servicio Público de Empleo Estatal al finalizar el mes de d septiembre aumentó en 19.768 (0,73%) con respecto al mes anterior siguiendo la tendencia de crecimiento habitual aunque moderando las subidas que caracterizan este mes.

La Comunidad de Madrid ha reducido el paro un -7,7% el último año (-26.218 personas), cerca de un punto y medio porcentual más que la media nacional, que ha sido del -6,4% (-200.669).

El Consejero de Empleo ha participado en la inauguración de la jornada de evaluación del ‘Programa 2017 de Apoyo a la Prevención a Empresas del Sector de la Construcción’ organizada por la Fundación Laboral de la Construcción de Castilla y León.