www.horapunta.com

Constitución

19/10/2017@15:23:47
Esta es la carta de un folio con la que el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha contestado al requerimiento de Mariano Rajoy, jefe del Gobierno español, como paso previo a la activación formal del artículo 155 de la Constitución.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha reclamado al Gobierno catalán la vuelta a la ley y al Estado de derecho en el marco de la legalidad de la Constitución como único medio para acabar con la "incertidumbre, inestabilidad y miedo" que están afectando profundamente a la economía de esa comunidad.

Pablo Casado, aseguró este lunes que al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, "no le gustaría aplicar" medidas en Cataluña como el artículo 155 de la Constitución porque "supondría que se ha llegado demasiado lejos" en el desafío secesionista.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prometió este jueves hacer "todo lo necesario, sin renunciar a nada", para evitar que el referéndum de autodeterminación anunciado para el próximo 1 de octubre se celebre.

El presidente del Gobierno advirtió este miércoles de que la resolución independentista aprobada por el Parlamento de Cataluña "está quebrando la democracia" en España, porque "liquida la Constitución".

El presidente del Gobierno deja la puerta abierta a una reforma de la Constitución, pero aplazó su debate para la próxima legislatura, ya que, a su juicio, no tiene ningún sentido hacerlo ahora con unas elecciones "a la vuelta de la esquina".

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha respondido a la carta de Puigdemont, en la que no aclara si el martes 10 de octubre declaró o no la independencia, tal y como reclamaba el requerimiento.

Las cuatro asociaciones de jueces de España han emitido un comunicado conjunto en el que sostienen que las autoridades que están impulsando el 1-O han no deben ser obedecidas porque han perdido el carácter de autoridad, que los ciudadanos no tienen que obedecer las leyes de ruptura y, finalmente, que los jueces ampararán a todos los que se sometan a la ley.

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, expresó este miércoles su respaldo a que el Gobierno tenga claro no aplicar el artículo 155 de la Constitución para frenar el desafío independentista en Cataluña, aunque recordó que se trata de un mecanismo más.

Ciudadanos propone suprimir las diputaciones provinciales, el Consejo General del Poder Judicial y el Senado, y crear un Consejo de Presidentes de las comunidades autónomas y de las ciudades de Ceuta y Melilla que asuma su papel en la organización territorial del Estado.