La Comisión Europea ha puesto el foco en tres lugares españoles, en el marco del Mes Europeo de la Diversidad, premiando su compromiso.
Tras las irregularidades comprobadas en el último traslado de residuos tóxicos desde Montenegro para enterrarlos en Nerva (Huelva), y en coherencia con la recién aprobada Ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular, Ecologistas en Acción considera que es el momento idóneo para que España deje de importar residuos de otros países con destino definitivo en vertedero, es decir, para enterrarlos.
Andalucía, Antequera, Barcelona, Bilbao, Gipuzkoa, Olot y Pamplona forman parte de la lista de 22 finalistas. Más de 80 pueblos, regiones y ciudades de toda Europa se han presentado a los Premios Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad 2022.
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía ha confirmado la sentencia de la Audiencia de Sevilla que condenó a un hombre a 21 años y medio de prisión por matar a su expareja y al que un jurado popular declaró culpable.
La Audiencia de Huelva condena a la pena de prisión permanente revisable al hombre acusado de agredir sexualmente y asesinar a la joven en El Campillo en diciembre de 2018. Le impone además 17 años y medio de cárcel por un delito de detención ilegal en concurso ideal con el delito de agresión sexual con la agravante de género. En concepto de responsabilidad civil, el acusado tendrá que indemnizar con un total de 400.000 euros a los padres y hermanos de la víctima.
La operación se ha saldado con la detención de 11 personas entre los que se encuentra el cabecilla de la organización así como sus familiares además de bloquear 9 personas jurídicas. Se han intervenido más de 3 millones de euros en dinero en efectivo, barcos de pesca, bienes inmuebles, productos financieros bloqueados y vehículos.
El Ministerio de Igualdad condena un nuevo asesinato por violencia de género que ha tenido lugar en la provincia de Cádiz.
|
"Andalucía ha sido la locomotora del desarrollo económico gracias a las políticas liberales de Ciudadanos". Así lo ha manifestado el portavoz adjunto del Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPCs), Edmundo Bal, en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados tras el anuncio de la convocatoria electoral en la comunidad autónoma para el próximo 19 de junio.
Se están calentado motores, los partidos engrasan su maquinaria y movilizan sus efectivos en Andalucía. En el ambiente se huele a campaña electoral.
Han sido detenidas 13 personas como presuntas responsables de delitos relativos a la prostitución, blanqueo de capitales, falsedad documental, contra la salud pública y pertenencia a organización criminal.
Detenidas 19 personas, todas ellas con parentesco familiar, que conformaban una red criminal dedicada a captar a mujeres en Colombia para, una vez en nuestro país, ser explotadas sexualmente en la provincia de Sevilla. La organización desmantelada estaba liderada por una mujer de 54 años, quien dirigía la red junto a su exmarido y otros familiares cercanos.
La Guardia Civil, en el marco de la 'Operación Pólvora', ha desmantelado una organización delictiva que introducía grandes cantidades de hachís en las costas de Málaga y Cádiz.
La Guardia Civil, dentro del marco de la operación “Montiel”, ha procedido a la detención de 15 personas pertenecientes a una organización criminal dedicada al tráfico de drogas a nivel nacional.
El juez de refuerzo del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla ha dictado un auto en el que acuerda continuar como procedimiento abreviado las diligencias previas seguidas contra nueve personas investigadas en una pieza separada del caso de los expedientes de regulación de empleo (ERE) centrada en las presuntas irregularidades en las ayudas que la Junta de Andalucía concedió a la Empresa de Gestión Medioambiental S.A. (Egmasa) por un importe aproximado de 21.673.680,62 euros.
|