31/10/2025@23:34:16
El programa 'Al cielo con ella', presentado por Henar Álvarez, celebra Halloween con un especial que contará con la participación del director Álex de la Iglesia y la escritora Mónica Ojeda. En este episodio, Henar abordará los miedos de las madres, mientras que Álex compartirá anécdotas sobre su carrera cinematográfica y su relación con Carmen Maura. Mónica Ojeda presentará su nueva novela, reflejando el terror de su experiencia en Ecuador. Además, Clara Ingold se transformará en una niña del exorcista, añadiendo un toque escalofriante al programa.
Ya está disponible el tráiler de "Entrepreneurs", la nueva serie de televisión creada por Rober Bodegas y Alberto Casado, conocidos por "Pantomima Full". Esta producción de Disney+ en colaboración con Pokeepsie Films se estrenará el 23 de octubre y contará con 10 episodios. La serie sigue a un grupo de emprendedores que luchan por salir adelante en un coworking llamado No Comfort Zone, donde se enfrentan a la dura realidad del emprendimiento. Con un elenco que incluye a Aura Garrido y Gonzalo de Castro, "Entrepreneurs" explora los desafíos y las ilusiones del mundo empresarial contemporáneo. La dirección está a cargo de Álex de la Iglesia y otros destacados directores.
La nueva entrega de la serie dirigida por Álex de la Iglesia y co-escrita por Álex de la Iglesia y Jorge Guerricaechevarría se estrena el 23 de octubre en HBO Max con episodios semanales.
Julián (Alberto San Juan), un divorciado de 50 años con problemas económicos, recurre a una aplicación para compartir su coche con desconocidos y, en especial, con alguien que ya no lo es tanto: Lorena (Blanca Suárez), una joven que viaja a menudo a Madrid.
La esperada serie de Álex de la Iglesia, '30 monedas', protagonizada por Eduard Fernández, Megan Montaner, Miguel Ángel Silvestre, Macarena Gómez y Manolo Solo, entre otros, continúa su andadura cada domingo en HBO España.
La esperada serie de Álex de La Iglesia, '30 monedas', se estrenará el próximo 29 de noviembre en todos los territorios de HBO Europe. La ficción ha proyectado su primer episodio dentro de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia y en el Festival de Sitges cosechando gran éxito de crítica y público.
La esperada serie de televisión '30 monedas', de Álex de La Iglesia, se estrenará el próximo mes de noviembre en todos los territorios de HBO Europe.
En octubre de 2015, un reducido grupo de fans de la película “El bueno, el feo y el malo” (Sergio Leone, 1966), acuden a la localización de la escena final de la película en Burgos. Tras 49 años abandonado y cubierto por la vegetación estos voluntarios pretenden desenterrar y devolver el mítico cementerio de Sad Hill a la vida.
|
Estreno el 23 de octubre
Continuación de "30 monedas". Tras los eventos de la primera temporada, la mayor parte de los habitantes del pueblo de Pedraza (Segovia) están encerrados en un psiquiátrico.
La miniserie '1992' será un thriller que girará en torno a unos asesinatos conectados con la Exposición Universal de Sevilla del 92.
En la naturaleza existe vínculo indisoluble entre la belleza y la muerte. El ser humano, deudor de su entorno, imita lo que observa. Como mosquitos atraídos por el faro más brillante, los turistas están apagando la luz de la ciudad más hermosa del planeta.
La esperada serie de televisión '30 monedas', creada y dirigida por Álex de La Iglesia, se estrenará el próximo 29 de noviembre en todos los territorios de HBO Europe. La ficción se presentó dentro de la Sección Oficial del Festival Internacional de Cine de Venecia y en el Festival de Sitges cosechando gran éxito de crítica y público.
La esperada serie '30 monedas', de Álex de La Iglesia, se estrenará el próximo 29 de noviembre en todos los territorios de HBO Europe. La ficción ha proyectado su primer episodio dentro de la Sección Oficial del Festival de Sitges cosechando gran éxito de crítica y público.
Documental que recorre la época dorada del cine exploitation español, desde la década de los 60 a los 80, un cine de bajo presupuesto pero de gran aceptación popular que explotaba modas cinematográficas, desde el western al cine de terror, pasando por el cine quinqui o incluso las comedias eróticas.
Una extraña inquietud parece haberse apoderado de la ciudad. El tráfico se colapsa, las urgencias de los hospitales están a rebosar, los perros aúllan intuyendo el peligro que se aproxima: es el eclipse de Luna. Su poderoso influjo afecta también a los protagonistas de esta historia, un grupo de amigos que se reúnen para cenar.
|
|
|