www.horapunta.com

Agua

02/11/2023@20:03:00
El intenso viento que sopla este jueves en Ávila, y que mantiene activado hasta las 20 horas de hoy el aviso de nivel naranja por rachas de entre 90 y 100 kilómetros por hora, ha causado algunas incidencias en la provincia, especialmente en las carreteras.

La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio ha iniciado las obras de dragado en el Puerto de Vinaròs para el mantenimiento de los calados en la dársena y los accesos al puerto. Estas actuaciones incluyen la regeneración de arena en la playa del Fortí, situada en la zona norte del puerto.

El consumo de agua es un hábito nutricional al que a menudo no se le da importancia, pese a ser el componente más abundante del cuerpo humano y esencial para un buen funcionamiento físico.

El Gobierno de Perú debe atender el problema, dice un experto de la ONU en derechos humanos, recordando que la Constitución del país reconoce la prioridad del agua para consumo humano sobre cualquier otro uso. La contaminación del agua proviene, sobre todo de los vertidos de las empresa mineras.

En el marco de su campaña #HablaRural, y continuando su denuncia por los graves daños ambientales de la ganadería industrial, Greenpeace lanza su proyecto “Sin agua no hay pueblos. El agua limpia es un derecho” para poner en marcha una red ciudadana de vigilancia de la contaminación del agua por nitratos a nivel estatal.

Las obras en los nuevos sondeos de agua para paliar la sequía en la capital abulense estarán terminadas a mediados de mes y permitirán suministrar a la ciudad 96.000 litros a la hora de "agua de muy buena calidad".

Una aportación extraordinaria de agua de 100.000 m³ procedente del Xúquer está llegando a lo largo del día a la Marjal dels Moros en Sagunt, que recientemente resultó afectada por un incendio. Este caudal supone destinar parte del agua de turno de la acequia de Moncada, que llega hasta Puçol.

El consumo de agua en la Comunidad de Madrid creció un 4,6 % en octubre respecto a 2016, hasta alcanzar los 43,2 hectómetros cúbicos, la cifra más alta registrada en los últimos cinco años, según datos de Canal de Isabel II.

El Consejo de Ministros ha aprobado medidas urgentes de apoyo al sector agrario y en materia de agua para afrontar la prolongada situación de sequía y el empeoramiento de las condiciones del sector primario como consecuencia de la guerra de Ucrania.

El teatro protagoniza la agenda cultural de la Comunidad de Madrid para este fin de semana, donde destacan el estreno en España de la adaptación de Madame Bovary por Michael de Cock y Carme Portaceli, y el homenaje teatral de Eduard Fernández a su madre, a la cual interpreta.

Al parecer, una menor madrileña habría contraído la enfermedad después de consumir agua del grifo en una finca de la provincia de Toledo.

Más de 3.000 organizaciones y movimientos sociales han querido expresar la importancia del acceso a los servicios básicos de agua, luz y gas y han exigido al Gobierno del Estado la recuperación de la moratoria de cortes en pleno estado de alarma y pandemia mundial a través de un manifiesto.

El agua es sin duda el recurso más necesario para el ser humano, es además un derecho humano, reconocido por la ONU en 2010 como elemento básico para el pleno disfrute de la vida.

La reserva hidráulica española está al 41,5 por ciento de su capacidad total. Los embalses almacenan actualmente 23.254 hectómetros cúbicos (hm³) de agua, aumentando en la última semana en 189 hectómetros cúbicos (el 0,3 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

El gazpacho se ha convertido en un alimento recurrente en nuestra dieta, no sólo en verano, sino durante todo el año. ¿Aún no sabes hacerlo? Te damos las pautas y algunos consejos…