www.horapunta.com

agricultura familiar

17/04/2025@14:25:37

En el Día de la Lucha Campesina, se destaca la importancia del derecho a la tierra y la necesidad de un modelo agroecológico que priorice a las personas que cultivan. La celebración resalta la crisis que enfrenta la agricultura familiar debido al cambio climático y políticas ineficaces, mientras que el modelo industrial actual beneficia a la agroindustria y agrava las desigualdades económicas. Se critica el proyecto "Agroparc" en Cataluña, que amenaza la agricultura tradicional y el medio ambiente, enfatizando la urgencia de un enfoque sostenible que respete la biodiversidad y escuche a las comunidades rurales.

Organizaciones ecologistas como Greenpeace, WWF España y SEO/Birdlife han presentado propuestas al Ministerio de Agricultura para la futura Ley de Agricultura Familiar, destacando la necesidad de una transición agroecológica justa ante la crisis climática y de biodiversidad. Con más del 12% de las explotaciones agrarias desaparecidas en los últimos tres años, estas organizaciones abogan por el apoyo a la agricultura familiar y social, así como medidas que limiten la expansión de grandes corporaciones. La ley debe fomentar modelos sostenibles, promover el relevo generacional y garantizar la igualdad de género en el sector agrícola. Para más detalles sobre sus propuestas, visita el enlace.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha anunciado que el 3 de marzo comenzará la consulta previa para la elaboración de la Ley de Agricultura Familiar. Este anuncio se realizó durante el 11º Congreso Federal de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), donde se destacó la importancia de esta ley para mejorar las condiciones del sector agrícola y ganadero en España. La nueva legislación busca priorizar la agricultura familiar, que representa el 80% de las explotaciones en el país, y abordar temas como el acceso a la tierra, el relevo generacional y la igualdad de género. Además, Planas subrayó la necesidad de una Política Agraria Común (PAC) más justa que apoye a los agricultores y ganaderos.

  • 1

Organizaciones como Greenpeace y Amigas de la Tierra han solicitado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que la futura Ley de Agricultura Familiar apoye una transición agroecológica justa. Las propuestas incluyen limitar el acaparamiento de tierras y aguas por grandes corporaciones, establecer un banco público de tierras, y crear un fondo para la transición agroecológica. Se destaca la necesidad de priorizar la pequeña agricultura y ganadería vinculada al territorio, así como fomentar prácticas sostenibles en respuesta a la crisis climática y de biodiversidad. La ley debe ser una herramienta clave para garantizar un futuro agrícola más sostenible en España.

Pedro Sánchez ha lamentado que en el PP “sigan deshojando la margarita”. “Para Feijóo, los debates son como los gimnasios en enero, uno se apunta pero nunca va”.