www.horapunta.com

actualidad en comunidad de madrid

22/01/2018@10:41:29
Han sido más de 242.000 donaciones de sangre que han permitido cubrir todas las necesidades hospitalarias. En cuanto a la donación de médula ósea, se han sumado al registro madrileño cerca de 10.000 donantes, lo que supone más del doble de los inscritos en 2016.

Este proyecto, que permitirá recuperar unas instalaciones de 40.000 metros cuadrados situadas en el centro y cerradas desde el año 2012 por motivos de seguridad, ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, y la Institución Ferial de Madrid (IFEMA), así como al consenso de las entidades que integran esta última: Comunidad, Ayuntamiento, Cámara de Comercio e Industria y Fundación Montemadrid.

Un total de 154 efectivos de los servicios de conservación y mantenimiento y 17 máquinas quitanieves están esparciendo 53 toneladas de sal por la red viaria madrileña para evitar la formación de placas de hielo, mientras el resto del dispositivo permanece dispuesto para cualquier eventualidad.

La Comunidad mantiene la recomendación a los ayuntamientos para que tomen medidas de forma que, tras las heladas de esta noche, se garantice la movilidad, especialmente en los accesos a hospitales, centros escolares, centros de salud y de transporte público.

El paro en la Comunidad de Madrid ha bajado en diciembre en 35.401 personas con respecto a hace un año, un descenso del 8,7 %, siendo el cuarto mayor descenso interanual en este mes de toda la serie histórica.

Las familias madrileñas ya se pueden beneficiar de una deducción de 600 euros anuales durante 3 años por cada hijo nacido o adoptado a partir del 1 de enero de 2018, fecha en la que entra en vigor el incremento en la deducción por nacimiento o adopción previsto en la Ley de Presupuestos de 2018 de la Comunidad de Madrid.

Cristina Cifuentes, ha destacado el “momento histórico” que vive la Cañada Real ante la materialización de las medidas incluidas en el Pacto Regional que “lograrán la inclusión social de sus vecinos”.

Un total de 43.275 personas han visitado las instalaciones de la ‘Navidad en Sol’, desde su apertura el día 11.

Cristina Cifuentes, ha propuesto un Pacto por la Regeneración Democrática y la Transparencia vinculante y exigible a todos los cargos institucionales y orgánicos de los partidos políticos.

La Comunidad de Madrid ha decidido rebajar el nivel del Plan de Inclemencias Invernales del nivel 1 al nivel 0, con lo que se mantienen las recomendaciones a los ciudadanos para que extremen la precaución si deciden optar por el vehículo privado para desplazarse y el nivel de alerta en ayuntamientos y organismos para que continúen esparciendo sal y salmuera y se garantice la movilidad tanto en las carreteras como en los municipios.

La vicepresidenta popular, Susana Pérez Quislant , afirma que Guillermo Hita no ha informado a los Ayuntamientos de las reuniones que ha mantenido con el consejero Ángel Garrido antes de la aprobación de la Orden publicada en el BOCM. La alcaldesa de Pozuelo recuerda que la Comunidad de Madrid mantendrá los convenios hasta diciembre de 2019 con las mismas condiciones económicas y con posibilidad de prórroga de un año más.

La Comunidad de Madrid cierra 2017 con la mayor cifra de afiliación a la Seguridad Social de toda la serie histórica, 3.085.622 afiliados, tras incrementarse la afiliación en el último mes en 13.651 personas, según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social relativos a diciembre, de los que ha informado Cristina Cifuentes.

La presidenta de la Comunidad, Cristina Cifuentes, ha pronunciado el tradicional mensaje de Fin de Año, en el que ha puesto de relieve “la fortaleza, la solidaridad y las capacidades de la sociedad madrileña”, haciendo hincapié en que “el Gobierno, los ayuntamientos, los trabajadores, los empresarios, los autónomos, todos y cada uno de los hombres y mujeres de nuestra región, hemos sumado esfuerzos, y quiero agradecerlo expresamente”.

La Comunidad potencia la participación activa de las personas mayores usuarias de las residencias de la Agencia Madrileña de Atención Social (AMAS) a través de distintas actividades y talleres navideños que realizan junto a familiares y profesionales de los centros.

La Comunidad de Madrid ha establecido unos servicios mínimos de hasta el 62% en el servicio de trenes con motivo de la huelga convocada por el Sindicato del Colectivo de Maquinistas de Metro para los próximos días 18, 19, 20, 21 y 22 de diciembre, en la franja horaria que va de las 17:00 a las 21:00 horas.