Rajoy ha reconocido que el gobierno ha tomado decisiones "que no han sido del agrado de muchos", pero se ha mostrado "convencido" de haber cumplido con su "deber" y comparando la situación de España hace un año con la actual, se pone en evidencia que hay un "prólogo de crecimiento económico para el futuro".
Así, subrayaba que se ha reducido el déficit público con "enorme esfuerzo" de comunidades autónomas, ayuntamientos y ciudadanos; bajado la deuda externa; la inflación (del 1,5 por ciento) está al nivel "de la mayoría de países europeos"; el sistema financiero está en proceso de reestructuración y "habrá crédito" y también ha apuntado a las mejores cifras de desempleo, pese a que el paro sigue siendo el problema "más grave y doloroso".
"Las cosas aún no están bien, pero están mejor que hace un año, y os digo que el año que viene estarán mucho mejor", auguraba Rajoy, quien también ha recordado que, en el último año, ha habido un "cambio sustancial" en la situación de España frente a la posibilidad de un rescate.
"Hace un año se hablaba de la prima de riesgo, y del rescate, hoy ya no", ha destacado, y ha afirmado que España "ha recuperado la credibilidad y la reputación de un país solvente". De hecho, repasaba la evolución de la prima y señalaba que ese indicador ha pasado de 640 puntos hace un año a los 270 actuales, y el interés al que se financia España en los mercados exteriores que ha pasado de 7,66% al 4,5%, lo que según el presidente del Gobierno, permite a España ahorrarse este año "al menos 5.000 millones de euros" y poder gastar 18.500 millones de euros más.
El presidente del Gobierno también confirmaba que, hasta finales de año, se pondrán en marcha "reformas importantes", y que, en el primer trimestre del año que viene, se presentará la anunciada reforma tributaria.
Rajoy insistió en que el país ha terminado el curso "mejor de lo que empezó", desde el punto de vista económico y, aunque ha asegurado que España "ha levantado la cabeza" en los últimos doce meses, reconocía que "no se puede cantar victoria".
Pese a ello o precisamente por ello, avanzaba que, el próximo año, el Castillo de Soutomaior será el escenario en el que anuncie una bajada de impuestos.