Así se ha puesto de manifiesto en la diligencia del volcado de los ordenadores que se está desarrollando en presencia del secretario judicial del Juzgado Central de Instrucción número 5 desde las nueve de esta mañana. En concreto, uno de los ordenadores (un PC de la marca Toshiba) fue enviado sin disco duro mientras que el otro (un Apple) contiene unos 465 gigas de contenidos que han procedido a ser descargados para su posterior análisis.
El volcado servirá para la posterior elaboración de un informe pericial que comparará los archivos de los dos portátiles con las anotaciones contables que Bárcenas facilitó el 15 de julio en un pen drive, las cuales serían una copia del contenido "primigenio" que guardan las computadoras.
El Partido Popular alega que la Ley de Protección de Datos obliga a borrar y formatear los ordenadores cada vez que un usuario lo devuelve a la empresa para que lo pueda utilizar otro. Además, precisa que el portátil del que el extesorero, Luis Bárcenas, dijo haber extraído información en un pendrive carece de puerto USB para poder hacerlo.
Fuentes de la dirección del PP han dado esta explicación tras el volcado de información de los ordenadores que usaba Bárcenas y que se ha producido hoy en la Audiencia Nacional. Las citadas fuentes populares recuerdan que el propio Luis Bárcenas había afirmado que en octubre de 2012 se había sustituido el disco duro de uno de los ordenadores. Estas mismas fuentes señalan que el otro portátil, del que Bárcenas dijo que había sacado información en un pendrive, un equipo de la marca Toshiba, carece de puerto USB. Por lo tanto, señalan, "no se sabe cómo se ha sacado el pendrive".