www.horapunta.com
Gibraltar crea un 'buzón de quejas'

Gibraltar crea un "buzón de quejas"

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

El Gobierno de Gibraltar habilita un nuevo procedimiento de quejas que anima a utilizar a las personas afectadas por "las colas fronterizas", a los que pide "detalles de su experiencia" para elaborar estadísticas que mostrar a la Comisión Europea. Ya han recibido 100 quejas.

Gibraltar crea un 'buzón de quejas'

Según avanzaron las autoridades del Peñón el pasado martes en un comunicado, podrán hacer uso de este "nuevo procedimiento todas las personas que hayan sufrido las colas en la frontera o que deseen quejarse de las mismas".

La colonia británica ha protestado ante la Unión Europea por las colas generadas por los controles que policías y guardias civiles hacen a las personas, vehículos y mercancías que atraviesan la Verja. El Gobierno español insiste en que estos registros son una "obligación" para garantizar el cumplimiento de la ley comunitaria y nacional y evitar los tráficos ilícitos.

Cómo necesitan pruebas que avalen la desproporcionalidad del estado español, Gibraltar ha decidido recoger las críticas de los afectados por el mismo para poder así recabar información que "permitirá al Gobierno ofrecer estadísticas más precisas a la Comisión Europea y, de ser necesario, preparar un proceso legal".

Así, piden a las "personas de cualquier nacionalidad que se hayan visto perjudicadas por los retrasos" que "envíen detalles de su experiencia" a través de un correo electrónico al Gobierno de Gibraltar, en el que deberán facilitar su nombre, dirección, nacionalidad y número de documento de identidad o pasaporte.

Además, también se habilitará un "mostrador de ayuda para quejas fronterizas" en el Aeropuerto Internacional de Gibraltar con el que se podrá contactar en persona o por teléfono de lunes a viernes. A este mostrador se podrán enviar las reclamaciones en formularios disponibles en la página web del Gobierno.

Un centenar de críticas

Un portavoz comunitario ha dicho este jueves que en Bruselas se han recibido ya un centenar de reclamaciones de ciudadanos de distintas nacionalidades.

Las quejas seguirán el procedimiento habitual en estos casos: en los próximos días se publicarán en el Diario Oficial de la Unión Europea para ser evaluadas más tarde por los servicios legales de la Comisión, según explicó un portavoz comunitario, que añadió que no hay un plazo establecido para contestar.

El portavoz no dio una importancia especial a estas reclamaciones, ya que la Comisión Europea recibe "miles y miles" cada año sobre diversas cuestiones a las que responde una a una.

"Sin haber podido analizarlas todas, necesitamos primero leerlas y ver si tienen algún elemento que pueda ayudarnos en relación a la misión técnica", aseguraba el representante,  refiriéndose a la inspección que realizarán funcionarios de la Comisión —acompañados por las autoridades españolas y británicas— en suelo gibraltareño en las próximas semanas para la que todavía no hay una fecha definitiva para esta misión.

Serán los técnicos de la Comisión los que evalúen si los controles que llevan a cabo las autoridades españolas son proporcionados o no, pero, según ha dicho el portavoz comunitario, parece que en los últimos días el tráfico parece relativamente fluido. El Gobierno español logró que la misión procedente de Bruselas no se circunscribiera al paso fronterizo, sino que abordara asuntos que preocupan al Ejecutivo de Mariano Rajoy, como el contrabando de mercancías o el tráfico de capitales.

La confianza rota

“La relación de confianza con las autoridades de Gibraltar se ha roto. Cuando se restablezca, es más que probable que podamos disminuir los esfuerzos [de control en las fronteras], que son muy gravosos para el Gobierno español”, dijo Margallo tras el encuentro.

Pese a las llamadas al diálogo y al entendimiento por ambas partes, la tensión va en aumento. Antes de entrar en la reunión para tratar el conflicto egipcio, el ministro de exteriores Hague acusó a España de llevar a cabo controles “desproporcionados y con una motivación política”. “No se debe subestimar la determinación de la gente de Gibraltar”, añadía el ministro británico.

Gibraltar crea un 'buzón de quejas'
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios