La Comunidad de Madrid ha adjudicado la venta de 3.000 pisos del Plan Joven del Instituto de la Vivienda de Madrid (Ivima) al fondo inversor Goldman Sachs-Azora por un importe de 201 millones de euros, casi un 20% más que el precio fijado de salida.
Además de ingresar 201 millones de euros, la Comunidad de Madrid con esta venta se ahorrará los 800.000 euros anuales que tiene que abonar en concepto de IBI y tasas municipales de recogida de basuras, así como los cerca de 1,5 millones de euros que cuestan las viviendas en proceso de reparación, unas obras que pasará a realizar la empresa inversora.
Según explica el Ejecutivo regional en un comunicado, el proceso de enajenación de estas viviendas “logró despertar” el “interés" de hasta 10 fondos de inversión que participaron en la puja económica por hacerse con los inmuebles (repartidos en 32 promociones).
Ahora, los ingresos obtenidos se destinarán a políticas sociales. Aparte, la Consejería de Transportes, Infraestructuras y Vivienda ha remarcado que los inquilinos de los pisos del Plan Joven “no notarán” “ningún cambio” en sus condiciones, ya que mantendrán el mismo alquiler y podrán ejercer el derecho a compra al precio que ya conocen.
El Gobierno regional calcula que esta operación generará además cerca de 170 puestos de trabajo entre directos e indirectos. Así, se estima que la empresa inversora generará al menos 30 empleos directos en la gestión y administración de estas viviendas, garajes y locales comerciales que se han integrado en la cartera comprada, y además otros 70 empleos indirectos en la gestión de los servicios tales como conserjería, seguridad, comercialización, mantenimiento y reparación.
Por otro lado, la explotación de los 42 locales comerciales que están ubicados en los bajos de estas promociones permitirá la creación de, al menos, otros 70 empleos y revitalizará los barrios donde se encuentran radicados, dinamizando la actividad empresarial y aumentando la oferta comercial para los vecinos.
Las casi 3.000 viviendas del Plan Joven, que se reparten en 32 promociones ubicadas en 11 municipios, son en su mayoría pisos de uno y dos dormitorios con un máximo de 70 metros cuadrados de superficie por los que los inquilinos pagan entre 370 y 520 euros al mes dependiendo del municipio y la superficie útil
Goldman Sachs, considerado por muchos como el primer fondo de inversión del mundo, es un holding bancario que invierte en activos inmobiliarios y en otros bienes relacionados.
A través de los fondos Whitehall, Goldman Sachs y sus socios han invertido más de 11.000 millones de dólares en activos residenciales en todo el mundo y sus plataformas de inmuebles comprenden 252.000 unidades.