www.horapunta.com
¿Qué ocurre con los medios locales?

¿Qué ocurre con los medios locales?

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Esta semana nos han remitido varias quejas sobre medios locales de diversas provincias de España pero, quizá por ser a la que más medios engloba, vamos a empezar por hablar de la prensa abulense.

IES Isabel de Castilla en Ávila
IES Isabel de Castilla en Ávila

El Instituto de enseñanza secundaria Isabel de Castilla de la capital abulense, ha remitido a los medios de comunicación un comunicado, en el que insta a sus ciudadanos a conocer la verdad sobre la polémica supresión del primer curso de Diversificación del centro.

En el escrito, los miembros de la comunidad educativa se reafirman en que la Dirección provincial y la Conserjería de Educación, tenían previsto el primer curso de Diversificación para el mencionado centro; sin embargo, tras la primera semana de clase, la dirección provincial se puso en contacto con la directora del Isabel de Castilla para comunicarle que ''el centro no tiene autorización para impartir el primer curso de Diversificación''.

Parece que esta decisión ha sido tomada sin tener en cuenta el desbarajuste que podía ocasionar, no sólo a los profesores y al propio centro, sino a los alumnos, que en algunos casos no han podido devolver los libros e incluso han tenido que cambiarse de centro con el curso ya empezado.

El instituto no se ha quedado parado ante esta comunicación, y en menos de dos semanas, se ha reorganizado en lo que podemos citar como claro ejemplo a seguir por parte de cualquier institución educativa.

Una decisión que podía haberse tomado hace dos meses, pero que ha llegado en forma de caos y polémica, envuelta además en una pasividad por parte de los medios locales de Ávila ante la manifestación de más de un centenar de estudiantes del centro.

Las mismas instituciones que exigen sacrificio a los centros educativos en tiempos de crisis, como hemos podido ver en este caso y en otros muchos durante este comienzo de curso, son las que propician dichos trastornos, en los que profesores y alumnos son acallados por parte de los partidos políticos, nerviosos ante un 20N cada vez más inminente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (20)    No(0)

+
2 comentarios