20.10: "Que sea un diputado el próximo parado", gritan en Neptuno. "Tú madero, aprende del bombero".
20.05: Los jubilados que animan a los estudiantes y parados a luchar por su futuro.
20.00: "ERE en el Congreso. Señorías, están ustedes despedidos por incumplimiento de contrato".
19.50: EFE informa de un cuarto detenido en la protesta del 25A: un miembro del grupo de los Bukaneros , la peña ultra seguidora del Rayo Vallecano, durante la protesta "Asedia el Congreso",según fuentes de la Dirección General de la Policía. Se trata de un hombre mayor de edad que ha sido arrestado en la calle de Alcalá y que portaba un cuchillo, han explicado las mismas fuentes. Con esta detención, se eleva a cuatro el número de arrestados desde que comenzó a las 17.00 horas la convocatoria de la Plataforma ¡En Pié! frente al Congreso de los Diputados.
19.45: El acceso a la plaza de Neptuno desde Cibeles ha sido restringido, pidiendo identificaciones a grupos que pretenden llegar hasta la plaza.
19.30: La Policía ha detenido a tres personas -una de ellas menor de edad- , según fuente de la Jefatura Superior de Policía. Según EFE el primer detenido es un menor de edad, a quien los agentes han arrestado en la Puerta del Sol al comprobar que llevaba un pasamontañas y, entre sus pertenencias, un petardo de unos quince centímetros, un bote con ácido y una bolsa con piedras, además de un rollo con papel de aluminio y una bandera anarquista. Este joven llevaba en el móvil instrucciones de "guerrilla urbana" para elaborar un cóctel molotov. La policía también ha detenido a otra persona, en el Paseo del Prado, que portaba un tirachinas y 56 bolas de rodamiento, además de un casco de moto. Los agentes han detenido a una tercera persona, también en el Paseo del Prado, después de que la Policía le identificara y comprobara que estaba reclamado judicialmente por violencia machista.Se trata de los tres primeros detenidos en el transcurso de la protesta que se desarrolla en la Plaza de Neptuno.
19.20: "Juan Carlos I de Franco es heredero".
19.00: Una pancarta situada en la fuente de Neptuno reza: "Así no".
18.50: "Estamos aquí porque tenemos un Gobierno corrupto y el que más promesas ha incumplido de la historia. No hay crisis, hay corrupción".
18.45: Un gran aplauso precede a la unión de las dos columnas de manifestantes en Neptuno: "El pueblo unido, jamás será vencido".
18.30: "Asesinos a sueldo, abuso de poder"; "somos ciudadanos, no terroristas";"menos policía y más educación", "la voz del pueblo no es ilegal".
18.15: Los manifestantes jubilados gritan a su paso por una sucursal de Bankia: "ladrones, ladrones".
18.05: Portavoz de la plataforma organizadora: "Esto es una convocatoria de desobediencia civil no violenta. Un golpe de democracia frente a los golpes de estado que nos dan continuamente los mercados. Denunciamos la reforma laboral, que nos ha hundido más en la crisis, denunciamos el ocultimo de los nuevos paquetes de medidas y recortes que nos seguirán ahondando en la miseria, denunciamos los casos de corrupción, la carencia de poder de decisión de los ciudadanos sobre el modelo económico y los temas que nos afectan. Queremos un proceso constituyente desde la calle. Esta no será la última movilización y no es ilegal aunque Cifuentes así lo diga. El Ministerio del Interior y la Delegación del Gobierno no son las autoridades competentes para declarar la legalidad de la convocatoria, es una convocatoria legítima y necesaria, condenamos la campaña de criminalización y mentiras. Sólo somos personas indignadas que reivindicamos medidas democráticas".
17.45: Los Policías antidisturbios graban con una cámara de vídeo lo que sucede en Sol.
17.35: El sentir de la calle: "Son demasiados los agentes, para los que estamos aquí, pero no nos importa, estamos ejerciendo nuestro derecho de libre expresión". "Nos congelaron la pensión cuando Rajoy prometió que no lo haría. Encima han retirado la cobertura pública de más de dos mil medicamentos. Estamos hartos".
17.30: 'En Pie' ha organizado de turnos de 6 y 8 horas para que la movilización no decaiga esta noche.
17.25: El fin último de la movilización es "disolver las Cortes", informa uno de los organizadores.
17.20: "La escuela Pública de todos y para todos" se leen en las camisetas de los jóvenes, acorde a la huelga contra los recortes en enseñanza.
17.15: El Congreso de los Diputados se rodea de furgones de la Policía Nacional mientras la Policía blinda el Congreso con un perímetro de seguridad.
17.05: El 15M se ha desvinculado de la protesta, al igual que Cayo Lara: "No estaremos en ninguna convocatoria que pueda apuntar a tener actividades de ningún tipo de violencia".
17.00: Desde la Puerta del Sol, Atocha y la Puerta de Alcalá parten miles de personas con el objetivo de rodear el Congreso de los Diputados.
16.50: Cristina Cifuentes ha advertido que "es previsible que se produzcan situaciones de violencia en el entorno del congreso" y ha aconsejado "a los ciudadanos de buena fe" que elijan "cualquier otro momento y lugar".
16.45: ¡En pie! se pone en marcha para "asediar y liberar definitivamente el Congreso de los Diputados" para conseguir "la caída del régimen (dimisión del gobierno, disolución de las Cortes y de la Jefatura del Estado), y la apertura de un proceso de transición hacia un nuevo modelo de organización política, económica y social, verdaderamente justo y solidario".