El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos este jueves los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), que recogen un aumento del 1,1 % del paro respecto al trimestre anterior.
En este primer trimestre de 2013 se han destruido 322.300 empleos (-1,9%), de los cuales 251.000 pertenecían al sector privado y 71.400 al sector público. Todos los sectores han destruido empleo desde inicios de año, con servicios a la cabeza, donde se perdieron 170.500 ocupados. Le siguen industria con 66.800 puestos de trabajo, agricultura con 60.900 y construcción con 24.200.
La tasa de paro juvenil se sitúa en el 57,22 % y el número de hogares con todos sus miembros en paro asciende a 1.906.100, un 3,95% que en el último trimestre de 2012. Además, los parados de larga duración han aumentado en un 21% en el último año.
Por comunidades autónomas, solo La Rioja presenta datos positivos, pues el paro se redujo en 100 personas. Los peores datos se registran en Andalucía, con 31.100 parados más, seguida de Comunidad Valenciana (27.400 parados más) y Baleares (24.900 desempleados más).