www.horapunta.com

Seminario Europeo en Madrid contra la Violencia de Género en el que participan 18 países

Mato exhibe un bonito discurso contra la invisibilidad de la violencia de género, pero recorta los medios

Mato exhibe un bonito discurso contra la invisibilidad de la violencia de género, pero recorta los medios

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha inquirido a la UE a "acabar con la invisibilidad" de la violencia de género con el fin de dar a conocer la dimensión real del problema. 

Un maravilloso discurso ante los 18 países que han acudido en Madrid al Seminario Europeo de Buenas Prácticas para Erradicar la Violencia de Género. La realidad después es que se recortan los medios para luchar contra ella y para mentalizar a la población contra el machismo. 

Mato realizó esta petición en la inauguración del Seminario Europeo de Buenas Prácticas para Erradicar la Violencia de Género que se celebra en Madrid y en el que participan un total de 18 países.

"Miles de mujeres son asesinadas cada año en Europa por sus parejas o ex parejas. Así lo revelan los datos del Instituto Europeo de Género, pero la realidad es que no sabemos exactamente el número de víctimas mortales en toda la Unión, ni los menores huérfanos por esta causa, ni el número de mujeres heridas por la violencia de género", manifestó la ministra.

Las estadísticas europeas recogen datos inútiles para la sociedad, pero no las víctimas de violencia de género: "Hay que acabar con la invisibilidad de la violencia de género para conocer la dimensión del problema y poder articular soluciones conjuntas en todos los países de la UE. No podemos quedarnos en las cifras, porque detrás de cada número hay una persona, una familia y una historia".

La ministra destacó el recientemente aprobado Plan sobre Infancia y Adolescencia que reconocerá como víctimas del maltrato a los menores expuestos a esta situaciones "procurando que en estos casos los hijos permanezcan con su madre". "Las consecuencias de la violencia de género trasciende a las mujeres y afectan a sus hijos como víctimas directas y silenciosas del maltrato".

La titular de Sanidad concluyó que "tenemos el convencimiento de que una sociedad libre de violencia sobre las mujeres, en igualdad y respetuosa con los derechos humanos es posible" y animó a los participantes a "compartir las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación para prevenir y erradicar la gran lacra social que la violencia contra las mujeres supone".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)

+
0 comentarios