www.horapunta.com

La película de la semana

El lado bueno del cine

El lado bueno del cine

Por Rafa Bernaldo de Quirós
x
rafaelbernaldodequiroscom/6/6/23
jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

Llega a nuestras pantallas una película agridulce, imperfecta y nominada a la excesiva cantidad de ocho premios Oscar. Parece que los académicos echaban en falta una buena comedia romántica, aunque sea con un guión tremendamente parecido a otra cinta que optó al Oscar a la Mejor Película Extranjera en 2001.

Cartel promocional de ''El lado bueno de las cosas'', nominada a ocho premios Oscar
Cartel promocional de ''El lado bueno de las cosas'', nominada a ocho premios Oscar

Por fin llega una película de gran calidad sobre este género tan maltratado. “El lado bueno de las cosas” es una mezcla de risas y emoción, con un reparto de altura, aunque algo sobrevalorada. Se ha colado en ocho categorías de los premios de la Academia, y hasta Bradley Cooper competirá por ser el mejor actor, con un papel decente pero no brillante.

Rechina que Affleck, Tarantino, DiCaprio, Bigelow o Arkin, entre otros, se hayan quedado fuera de la pugna, mientras que la que parece ser una de las películas de la temporada opte a prácticamente todas las categorías principales.

Ya en los Globos de Oro sorprendió Jennifer Lawrence con su premio a la Mejor Actriz, pero más difícil lo tendrá en los Oscar donde, y aunque lo neguemos, todos esperamos que Naomi Watts le arrebate la estatuilla por “Lo imposible”.

Volviendo a la película, hay momentos que evocan el absurdo del slapstick, tan de moda, aderezados con brotes de bipolaridad, coreografías imposibles y escenas en las que la sonrisita bobalicona se pone en tu cara sin apenas darte cuenta. Lawrence, que tras “Los juegos del hambre” no parecía pegar mucho en una película de este género, brilla con luz propia, eclipsando por momentos a su homólogo masculino o incluso al mismísimo Robert De Niro.

El recuerdo de “Pequeña Miss Sunshine” sobrevuela a lo largo de toda la película, aunque un problema mayor es que el guión sea tan parecido a la noruega “Elling”, una cinta sobre dos inadaptados con problemas mentales que intentan reinsertarse en la sociedad… ¿simple coincidencia?

El acierto total ha sido la elección de la pareja protagonista. Cooper y Lawrence elevan de categoría a la cinta, que con actores típicos de este género como Aniston, Kutcher o Barrymore podría haber pasado totalmente desapercibida.

Aunque en un principio estuvo en mi lista negra, verla ha merecido la pena, y meterse en la historia aún más. Quizá no sea de Oscar, pero sí de Globo de Oro, o por lo menos lo suficientemente aceptable como para gastarse el dinero en ir al cine y no arrepentirse.

El lado bueno del cine
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)

+
1 comentarios