El juez Adolfo Carretero ha decidido proponer el juicio contra Iñigo Errejón, en relación con las acusaciones de agresiones sexuales formuladas por la actriz Elisa Mouliaá. Según el auto al que ha tenido acceso laSexta, el magistrado considera que hay indicios suficientes para creer que se habrían producido actos con contenido sexual sin el consentimiento de la víctima.
En su resolución, Carretero menciona tres episodios distintos en los que el exdirigente de Sumar habría incurrido en un delito de agresiones sexuales. La actriz ha descrito estos incidentes como ocurridos en un ascensor, en un domicilio y durante un trayecto en taxi tras una presentación de libro. Por lo tanto, el juez utiliza el plural al referirse a los delitos imputados.
Proceso judicial y defensa del acusado
El juez ha determinado que lo más adecuado es llevar a Errejón a juicio, donde se decidirá su culpabilidad. Las partes involucradas disponen de un plazo de diez días para presentar sus escritos sobre si debe llevarse a cabo el juicio o si se debe archivar el caso.
Desde la defensa de Iñigo Errejón han confirmado que recurrirán la decisión del juez, argumentando que este ha pasado por alto las pruebas presentadas durante la fase de instrucción, las cuales, según ellos, refutan la versión de Elisa Mouliaá.
La defensa critica también que el auto justifique las contradicciones en los testimonios de Mouliaá y señala que se basa únicamente en declaraciones de testigos propuestos por ella, quienes no estaban presentes durante los hechos denunciados.
Declaraciones del magistrado sobre la coherencia del testimonio
En su auto, Carretero subraya que dado que no hay testigos presenciales, la declaración de Mouliaá se convierte en el principal indicio probatorio. El juez otorga verosimilitud a su denuncia y destaca que antes de los supuestos hechos no existía ningún motivo para que ella actuara con rencor hacia Errejón; al contrario, había mostrado interés en él para una posible relación sentimental.
El magistrado también menciona la situación personal de Mouliaá y su estado emocional tras haber estado en tratamiento por depresión. A pesar de las lagunas en su memoria sobre detalles menores, Carretero considera que su relato es esencialmente coherente.
Retraso en la denuncia y credibilidad del testimonio
El juez también aborda el retraso en la denuncia presentada por Mouliaá, argumentando que aunque esta tardanza es relevante, no implica necesariamente falsedad en sus afirmaciones. La actriz explicó que su decisión fue motivada por miedo ante la figura pública del denunciado y porque otras mujeres habían compartido experiencias similares.
Mouliaá ha manifestado sentirse más fuerte al decidir denunciar y mantiene firmeza en su versión ante las autoridades judiciales. Además, Carretero sostiene que relatar los hechos a los medios no disminuye su credibilidad ni implica una búsqueda de lucro personal.
Reacción de Elisa Mouliaá tras el procesamiento
Tras conocerse el procesamiento contra Errejón, Mouliaá ha expresado su deseo de romper el silencio: “Durante meses he sido objeto de bulos y campañas destinadas a desacreditarme. Hoy queda claro que ninguna estrategia puede sustituir al análisis riguroso de las pruebas”, afirmó.
Aseguró además haber enfrentado una presión pública inusitada por ejercer su derecho a denunciar. “La solidez de mi testimonio ha prevalecido sobre todo ruido”, concluyó Mouliaá, reafirmando su convicción sobre la verdad y la justicia.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es Iñigo Errejón?
Iñigo Errejón es un exdirigente de la formación política Sumar en España, actualmente procesado por supuestas agresiones sexuales a la actriz Elisa Mouliaá.
¿Qué ha decidido el juez Adolfo Carretero respecto a Iñigo Errejón?
El juez ha propuesto juzgar a Iñigo Errejón por las supuestas agresiones sexuales, considerando que existen indicios de actos con contenido sexual sin consentimiento de la víctima.
¿Cuántos episodios se mencionan en el auto del juez?
Se mencionan tres episodios distintos en los que se habría cometido el delito de agresiones sexuales.
¿Cuál es la posición de la defensa de Iñigo Errejón?
La defensa ha anunciado que recurrirá el auto de procesamiento, argumentando que se han ignorado pruebas que desmienten la versión de Elisa Mouliaá.
¿Qué considera el juez sobre la declaración de Elisa Mouliaá?
El juez considera que la declaración de Mouliaá es coherente en lo esencial y le otorga verosimilitud, a pesar de algunas contradicciones menores.
¿Por qué tardó Elisa Mouliaá en denunciar los hechos?
El juez indica que el retraso en la denuncia no significa que esta sea falsa, señalando que Mouliaá denunció más tarde por miedo ante la personalidad del denunciado.
¿Qué ha dicho Elisa Mouliaá tras el procesamiento de Errejón?
Mouliaá ha afirmado que ha enfrentado presión pública y bulos, pero confía en que su testimonio y las pruebas serán valoradas adecuadamente ante un tribunal.