La ministra de Sanidad, Mónica García, ha llevado a cabo un encuentro en Sevilla con representantes de la Asociación AMAMA, un colectivo que agrupa a mujeres afectadas por el cáncer de mama. Este encuentro se produce en un contexto de creciente preocupación social sobre los programas de cribado poblacional en Andalucía.
García se reunió en la Delegación del Gobierno con Ángela Claverol, presidenta de AMAMA; Carmen Perona, secretaria; y Manuel Jiménez, abogado de la asociación. Durante la reunión, la ministra escuchó las inquietudes planteadas por las representantes sobre los retrasos injustificados en el diagnóstico dentro de los programas de detección precoz del cáncer de mama, los cuales han sido reportados en diversas provincias andaluzas.
Compromiso con la transparencia
Tras el encuentro, Mónica García expresó su agradecimiento hacia las mujeres que han denunciado esta situación. "Han tenido que enfrentarse no solo a su enfermedad, sino también a insultos y acoso por exigir lo que es justo", afirmó. La ministra enfatizó que "la política sin empatía es pura propaganda" y resaltó la importancia de escuchar y acompañar a quienes están afectados.
En cuanto a los fallos detectados en el sistema de cribado, García aseguró que el Ministerio tomará medidas para esclarecer lo sucedido. "Utilizaremos todas las herramientas disponibles, tanto judiciales como administrativas, para investigar qué ha pasado con aquellas mamografías que no están firmadas o que han desaparecido", indicó.
Datos y control sanitario
Asimismo, la ministra recordó que el Ministerio de Sanidad ha solicitado a todas las comunidades autónomas información sobre los programas de cribado de cáncer de mama, colon y cérvix durante los últimos cinco años, así como informes sobre posibles errores detectados.
Mónica García también criticó al Gobierno andaluz por haber perdido el control sobre estos programas debido a la fragmentación y privatización del sistema sanitario público. Concluyó reafirmando el compromiso del Ministerio hacia las mujeres afectadas: "Nuestro sistema sanitario está por encima de los intereses partidistas. Las mamografías son sagradas, la sanidad pública es sagrada y las mujeres son sagradas en este país".
Preguntas sobre la noticia
¿Quién se reunió con la Asociación AMAMA Sevilla?
La ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvo un encuentro con representantes de la Asociación AMAMA Sevilla, un colectivo de mujeres afectadas por cáncer de mama.
¿Cuál fue el motivo de la reunión?
El motivo de la reunión fue abordar la crisis en los programas de cribado poblacional en Andalucía y escuchar las preocupaciones sobre los retrasos injustificados en el diagnóstico del cáncer de mama.
¿Qué acciones anunció Mónica García tras la reunión?
Mónica García anunció que el Ministerio utilizará todas las herramientas disponibles para esclarecer lo ocurrido con los fallos en el sistema de cribado y solicitó datos sobre los programas de cribado a todas las comunidades autónomas.
¿Cómo describió Mónica García la situación actual de los programas de cribado en Andalucía?
Mónica García afirmó que el Gobierno andaluz ha perdido el control sobre los programas de cribado debido a la privatización y fragmentación del sistema sanitario público.
¿Cuál es el compromiso del Ministerio con las mujeres afectadas?
La ministra reafirmó el compromiso del Ministerio con las mujeres afectadas, destacando que el sistema sanitario debe estar por encima de intereses partidistas y que las mamografías son sagradas.