www.horapunta.com
Aumenta la presión sobre Netanyahu mientras los israelíes piden el fin del genocidio y su dimisión
Ampliar
(Foto: X)

Aumenta la presión sobre Netanyahu mientras los israelíes piden el fin del genocidio y su dimisión

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 06 de octubre de 2025, 23:50h

Escucha la noticia

La presión sobre el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu aumenta en medio de las negociaciones para alcanzar un acuerdo en Gaza. Un 66% de la población israelí desea el fin inmediato del conflicto, y un 64% pide la dimisión de Netanyahu, según una reciente encuesta. Las conversaciones se están llevando a cabo en Egipto, con Estados Unidos instando a una resolución rápida. Mientras tanto, las protestas contra la gestión de Netanyahu crecen, especialmente entre las familias de los rehenes capturados por Hamás. A pesar de las expectativas de un acuerdo, persisten muchas incógnitas sobre los términos y la implementación del mismo.

Las negociaciones para poner fin a la crisis en Gaza han comenzado, marcando un posible cambio en el conflicto que ha dejado una estela de destrucción y dolor. Tras dos años de intensos enfrentamientos, que resultaron en la muerte de 1.400 israelíes y más de 67.000 palestinos, el gobierno estadounidense bajo la dirección de Donald Trump está presionando para alcanzar un acuerdo esta misma semana.

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este lunes que “EEUU desea que se firme el acuerdo sobre Gaza esta semana”, subrayando que el enviado especial, Steve Witkoff, permanecerá en Egipto hasta que se logre un consenso. Esta presión no solo proviene del extranjero; dentro de Israel, las manifestaciones contra la gestión del primer ministro Benjamin Netanyahu están aumentando.

Presión interna y encuestas desfavorables

Una reciente encuesta del Instituto para la Democracia de Israel revela que un notable 64% de los ciudadanos considera que Netanyahu debería dimitir. Además, un 66%% aboga por poner fin a la guerra en Gaza, lo que representa un incremento de 13 puntos porcentuales respecto al año anterior.

A medida que crece la presión sobre Netanyahu, las familias de los rehenes secuestrados por Hamás durante los ataques del 7 de octubre intensifican sus demandas. Un padre angustiado expresó: “Si recibo a mi hijo en una bolsa negra, el único culpable será él (Netanyahu)”. La administración israelí ha impuesto una estricta ley del silencio sobre este asunto delicado.

Dudas sobre el acuerdo y su implementación

A pesar del avance en las negociaciones, persisten muchas incógnitas sobre el posible acuerdo. Los 20 puntos propuestos por Trump incluyen temas críticos como la retirada israelí de Gaza y la creación de una Fuerza Internacional de Transición. Sin embargo, no hay claridad sobre cómo se llevará a cabo esta transición ni cómo se garantizará el cumplimiento por parte de Israel.

El propio Trump ha admitido que existen “líneas rojas” en las negociaciones y ha señalado que Hamás ha acordado aspectos significativos al aceptar liberar a los rehenes. Durante una reciente comparecencia en el Despacho Oval, también reconoció que “nadie sabe cuántos rehenes están vivos” actualmente.

Un contexto complejo y esperanzas frágiles

A pesar del optimismo expresado por Trump acerca de alcanzar “un acuerdo duradero”, aún quedan muchos detalles sin resolver. El presidente estadounidense elogió la influencia del líder turco, Tayyip Erdogan, quien ha estado activamente involucrado en las negociaciones, destacando su respeto dentro de Hamás.

A medida que se avanza hacia una posible firma del acuerdo, es crucial recordar que la situación en Gaza sigue siendo crítica. En los últimos días, el Ejército israelí ha llevado a cabo bombardeos que han resultado en la muerte de al menos 104 palestinos. Mientras se fraguan pactos diplomáticos, el sufrimiento humano continúa sin tregua.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
66% Israelíes que abogan por terminar con la guerra en Gaza
64% Israelíes que piden la dimisión de Netanyahu
730 días Días desde los atentados de Hamás
1,400 Muertos por los atentados de Hamás
67,000 Palestinos fallecidos en la ofensiva israelí

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual de las negociaciones para Gaza?

Las negociaciones para acabar con el conflicto en Gaza están en marcha, con la presión de Estados Unidos para que se firme un acuerdo esta semana. La portavoz de la Casa Blanca ha indicado que el enviado especial no abandonará Egipto hasta que el acuerdo esté cerrado.

¿Qué opina la población israelí sobre Netanyahu y la guerra en Gaza?

Según una encuesta reciente, el 64% de los israelíes cree que Netanyahu debería dimitir, y el 66% aboga por terminar con la guerra en Gaza, lo que representa un aumento significativo en comparación con el año anterior.

¿Cuáles son las principales preocupaciones sobre el acuerdo propuesto?

Aún hay muchas incógnitas respecto al posible acuerdo de paz, incluyendo cuestiones como la retirada de Israel de Gaza y cómo garantizar que se cumplan los términos acordados. Hamás también busca claridad sobre cómo se llevará a cabo la transición del gobierno en la Franja.

¿Qué papel está jugando Donald Trump en estas negociaciones?

Donald Trump ha expresado su deseo de llegar a un acuerdo duradero y ha reconocido que existen "líneas rojas" en las negociaciones. También ha destacado el papel del presidente turco, Recep Tayyip Erdo?an, como un factor influyente en las conversaciones.

¿Cómo afecta la situación actual a los rehenes capturados por Hamás?

Las familias de los rehenes han criticado al gobierno israelí por no hacer lo suficiente para asegurar su liberación. Hay una creciente presión sobre Netanyahu para abordar este asunto delicado mientras las negociaciones continúan bajo secreto.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de Hora Punta

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.