www.horapunta.com
La ONU impulsa el reconocimiento del Estado de Palestina, aislando a Netanyahu
Ampliar
(Foto: X)

La ONU impulsa el reconocimiento del Estado de Palestina, aislando a Netanyahu

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 22 de septiembre de 2025, 18:49h

Escucha la noticia

La Asamblea General de la ONU se reúne en Nueva York para discutir el reconocimiento del Estado de Palestina, en un contexto marcado por el aislamiento de Israel y el apoyo de países como Reino Unido, Francia, Canadá y Australia. Este reconocimiento pone en evidencia la postura del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien rechaza la creación de un Estado palestino. La cumbre, que concluye el 29 de septiembre, también aborda la crisis humanitaria en Gaza, exacerbada por los bombardeos israelíes. El presidente palestino, Mahmud Abás, sostiene que este reconocimiento es clave para una coexistencia pacífica con Israel. Mientras tanto, el presidente español Pedro Sánchez y el rey Felipe VI participan en la cumbre para abordar soluciones al conflicto.

La Asamblea General de la ONU se encuentra en su 80ª edición en Nueva York, un evento que ha cobrado relevancia por el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de naciones como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá. Este respaldo se produce en un contexto marcado por las tensiones derivadas del conflicto en la Franja de Gaza.

Se anticipa que más países se unirán a este reconocimiento en los próximos días, lo que podría poner aún más presión sobre el gobierno de Benjamin Netanyahu. Este último, respaldado por un Estados Unidos que recientemente bloqueó una resolución del Consejo de Seguridad para pedir un alto el fuego en Gaza, enfrenta un creciente aislamiento internacional.

Debate crucial sobre la solución de dos Estados

El debate en la Asamblea comenzará este lunes y se extenderá hasta el 29 de septiembre, brindando a los líderes de los 193 países participantes la oportunidad de abordar diversos temas. Sin embargo, la cuestión del reconocimiento palestino y su impacto en la búsqueda de una solución duradera al conflicto es central en estas discusiones.

A pesar del apoyo reciente al Estado de Palestina, muchos temen que estos esfuerzos no conduzcan a cambios significativos si no se acompasan con acciones concretas. La situación actual en Gaza continúa siendo crítica, con Netanyahu advirtiendo que “no habrá un Estado palestino”.

Reacciones internacionales y posturas firmes

Más de 140 naciones apoyan la solución de dos Estados, incluyendo a España. El primer ministro británico, Keir Starmer, ha denunciado las condiciones humanitarias extremas en Gaza, describiendo las acciones israelíes como "intolerables". Esta postura ha generado descontento en Tel Aviv, donde Netanyahu ha calificado el reconocimiento del Estado palestino como una recompensa al terrorismo.

Por su parte, el presidente palestino, Mahmud Abás, sostiene que este apoyo internacional facilitará la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina. Sin embargo, Estados Unidos mantiene su oposición a esta medida y el ministro israelí Itamar Ben-Gvir ha propuesto extender la soberanía israelí sobre partes de Cisjordania.

Sánchez y Felipe VI participan activamente

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ya se encuentra en Nueva York para participar en esta cumbre crucial. Durante la semana también tendrá lugar una Conferencia Internacional sobre la solución de dos Estados ante la crisis actual en Gaza.

Sánchez no intervendrá directamente; esa responsabilidad recaerá sobre el rey Felipe VI, quien ya tiene experiencia hablando ante la Asamblea General. El líder español permanecerá en Nueva York hasta el jueves antes de dirigirse a Londres para reunirse con otros líderes progresistas.

A lo largo de su estancia, Sánchez mantendrá encuentros bilaterales importantes, incluyendo uno con el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, y estará presente durante la intervención real ante la Asamblea General.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
80 Edición de la Asamblea General de la ONU
140 Número de países que respaldan la solución de los dos Estados
4 Número de países que reconocieron al Estado de Palestina recientemente (Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal)
193 Número total de países representantes en la Asamblea General de la ONU

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se está discutiendo en la Asamblea General de la ONU?

Se está discutiendo el reconocimiento del Estado palestino, que es considerado una cuestión clave en el contexto actual de la cumbre. Este reconocimiento ha sido apoyado por varios países y se espera que más se sumen.

¿Cuál es la postura de Benjamin Netanyahu sobre el Estado palestino?

Benjamin Netanyahu ha dejado claro que "no habrá un Estado palestino" y ha criticado a los países que están reconociendo al Estado de Palestina, afirmando que están recompensando al terrorismo.

¿Qué países han reconocido recientemente al Estado de Palestina?

Reino Unido, Canadá, Australia y Portugal son algunos de los países que han reconocido al Estado de Palestina recientemente.

¿Cuál es la posición de Estados Unidos respecto al reconocimiento del Estado palestino?

Estados Unidos se opone firmemente al reconocimiento del Estado palestino, según declaraciones del presidente estadounidense.

¿Quiénes representan a España en la cumbre de la ONU?

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el rey Felipe VI están presentes en Nueva York para participar en la cumbre. Sánchez no intervendrá directamente, pero el rey lo hará ante la Asamblea General.

¿Qué otros temas relevantes se abordarán en la cumbre?

Además del reconocimiento del Estado palestino, se discutirá la solución de los dos Estados como una posible forma de abordar el conflicto entre Israel y Palestina.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios