El portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha calificado los planes anunciados por Donald Trump para intervenir en Gaza como una “limpieza étnica” y un “crimen de lesa humanidad”. Según Santiago, la intención del expresidente estadounidense de expulsar a los residentes palestinos de la región es un acto que no solo viola derechos humanos fundamentales, sino que también representa una grave amenaza para la población palestina.
Santiago subrayó que el reciente anuncio de Trump, realizado tras su encuentro con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta acusaciones de genocidio ante el Tribunal Penal Internacional, es un claro indicativo de la intención de llevar a cabo un traslado forzoso de población.
Reacciones y advertencias
El portavoz instó a España y a los países de la Unión Europea a pronunciarse “de forma inmediata y contundente” contra esta propuesta, que considera inaceptable y destructiva para el pueblo palestino. En este contexto, Trump describió Gaza como la futura 'Riviera de Oriente Medio', afirmando que Estados Unidos tomará el control de la Franja y que esta “nos pertenecerá en el largo plazo”, lo cual implica que más de dos millones de personas serían expulsadas permanentemente.
Santiago denunció que esta estrategia se asemeja a las políticas históricas de limpieza étnica llevadas a cabo por Estados Unidos contra las poblaciones originarias. Recordó el 'Sendero de Lágrimas', un episodio del siglo XIX donde tribus americanas fueron desplazadas forzosamente para facilitar la expansión territorial en busca de recursos naturales.
Consecuencias legales y éticas
El portavoz advirtió que cualquier interés patrimonial que busque beneficiarse económicamente con Gaza se convertirá en cómplice de una operación que implica limpieza étnica. Esta propuesta contradice las resoluciones de Naciones Unidas sobre el conflicto entre Israel y Palestina, que abogan por el reconocimiento del derecho a dos estados y al territorio histórico palestino.
Santiago también destacó que el cuarto Convenio de Ginebra prohíbe la deportación o traslado ilegal de población, lo cual podría calificar esta situación como un crimen de guerra. Además, observó cómo Estados Unidos parece anular los acuerdos históricos alcanzados en Camp David y Oslo, lo cual podría ser un preludio para una nueva ola de desplazamiento forzado en Cisjordania.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué opina Enrique Santiago sobre los planes de Trump para Gaza?
Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida, califica los planes de Donald Trump para intervenir en Gaza y expulsar a la población palestina como una "limpieza étnica" y un "crimen de lesa humanidad".
¿Cuál es el contexto de las declaraciones de Santiago?
Santiago hace estas afirmaciones tras el anuncio de Trump, quien describió Gaza como la futura 'Riviera de Oriente Medio' y planea tomar control de la Franja, asegurando que el pueblo palestino no podrá regresar.
¿Qué comparación hace Santiago con la historia de Estados Unidos?
Santiago compara los planes actuales con la política histórica de limpieza étnica en Estados Unidos, citando el 'Sendero de Lágrimas' del siglo XIX, donde se desplazó forzosamente a tribus americanas.
¿Qué acciones propone Santiago a otros países?
Enrique Santiago insta a España y a los países de la Unión Europea a pronunciarse inmediata y contundentemente contra estos planes inaceptables que amenazan al pueblo palestino.
¿Cuáles son las implicaciones legales que menciona Santiago?
Santiago señala que el cuarto Convenio de Ginebra califica como infracción grave el traslado ilegal de población, lo que justificaría considerar estos actos como crímenes de guerra.