El almirante general Antonio Piñeiro, jefe del Estado Mayor de la Armada (AJEMA), ha afirmado que la misión principal de los buques militares en el mar es ayudar y rescatar a las personas en peligro, y no combatir la inmigración ilegal. Esta declaración se produjo durante su intervención en el Foro de la Nueva Defensa y el Espacio, donde respondió a preguntas formuladas por el dirigente de Vox, Javier Ortega Smith.
Ortega Smith cuestionó si era necesario aumentar la presencia naval en el Estrecho y en aguas de Canarias, Ceuta y Melilla para frenar la llegada de inmigrantes a las costas españolas. En respuesta, Piñeiro enfatizó: "Que nadie piense que la Armada va a estar combatiendo en la mar la inmigración ilegal". El almirante destacó que aunque pueden identificar embarcaciones involucradas en actividades ilegales o colaborar con la justicia, su función no es desviar estas naves.
Misión humanitaria de la Armada
Piñeiro subrayó que ante situaciones críticas en el mar, un barco de la Armada tiene como único objetivo ayudar a las personas. "No estamos para eso", sentenció, dejando claro que cualquier acción relacionada con la inmigración irregular corresponde más al ámbito del Gobierno. "Que no quepa ninguna duda al respecto", añadió.
El AJEMA también mencionó que las Fuerzas Armadas pueden ser un recurso para apoyar a los países de origen de los inmigrantes, como se está haciendo actualmente en Mauritania. Aclaró que abordar este problema no implica "tirar balones fuera".
La realidad del rescate marítimo
Para ilustrar lo complejo y desgarrador de estas situaciones, Piñeiro recordó su experiencia durante la Operación Sophia de la Unión Europea, destinada a desmantelar redes de tráfico humano en el Mediterráneo. Durante esta misión, las fragatas españolas llevaron a cabo labores humanitarias que dejaron una profunda huella en los miembros de su tripulación.
"La impotencia de tener 250 o 300 personas en el agua, muchas sin saber nadar y al borde de ahogarse, es abrumadora", compartió el almirante. Relató cómo deben tomar decisiones difíciles sobre a quién rescatar primero cuando solo hay espacio para unos pocos en sus embarcaciones. "Eso es muy duro", concluyó Piñeiro, reflejando así la cruda realidad del rescate marítimo.
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la misión principal de los buques de la Armada ante un cayuco en el mar?
La principal misión de los buques militares es ayudar, salvar y rescatar a sus ocupantes si se encuentran en peligro, y no combatir la inmigración ilegal.
¿Qué respondió el almirante Piñeiro a la pregunta sobre incrementar la presencia de barcos en el Estrecho y aguas de Canarias?
El almirante Piñeiro dejó claro que no se debe esperar que la Armada combata la inmigración ilegal, sino que su función es ayudar a las personas en situaciones de peligro en el mar.
¿Cómo puede contribuir la Armada en relación con la inmigración irregular?
La Armada puede servir como herramienta para ayudar a los países de procedencia de los inmigrantes y participar en operaciones humanitarias, pero el problema de la inmigración irregular es más bien una cuestión del Gobierno.
¿Qué experiencia compartió el almirante sobre su trabajo en operaciones humanitarias?
El almirante relató la impotencia que siente al tener que elegir entre salvar a algunas personas en peligro mientras otras se están ahogando, lo cual es una situación muy dura para él y su equipo.