www.horapunta.com
'Salvados' aborda la histórica fuga de un cuartel militar español este domingo en laSexta
Ampliar

'Salvados' aborda la histórica fuga de un cuartel militar español este domingo en laSexta

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
viernes 19 de septiembre de 2025, 13:22h

Escucha la noticia

El programa 'Salvados' de laSexta revivirá este domingo a las 21:35 horas la mayor fuga de un cuartel militar español, ocurrida en 1994. Gonzo entrevistará a cinco ex reclutas que escaparon para denunciar los abusos y malos tratos sufridos durante su servicio en la Compañía de Operaciones Especiales. Este episodio abordará el impacto emocional y las consecuencias legales que enfrentaron tras su fuga, así como los detalles de su arriesgada decisión de hacer pública su situación. La historia, marcada por la violencia física y psicológica, promete ser un relato conmovedor sobre la lucha por la dignidad en el ámbito militar.

Este domingo, a las 21:35 horas en laSexta, el programa ‘Salvados’ revive un episodio singular en la historia del ejército español. En 1994, poco antes de la abolición del servicio militar obligatorio, se produjo la mayor fuga de un cuartel militar español: dieciocho reclutas que cumplían con su deber en la Compañía de Operaciones Especiales (COE) escaparon durante la madrugada para hacer públicos los abusos que sufrían a manos de sus superiores.

Dirigido y presentado por Gonzo, el programa ha alcanzado notoriedad tras entrevistar recientemente a Paco Garzón, el maquinista involucrado en el trágico descarrilamiento del tren Alvia en Angrois. Con una audiencia media de 766.000 espectadores y una cuota del 6,8%, ‘Salvados’ se posicionó como líder de su franja horaria.

Un reencuentro conmovedor

En el episodio del domingo, Gonzo reúne a cinco de los jóvenes que protagonizaron esta fuga histórica, quienes se encuentran nuevamente después de más de tres décadas. Ahora convertidos en hombres adultos, rememoran un pasado que ha dejado huellas imborrables en sus vidas. La narrativa que comparten es digna de una película, aunque su desenlace sigue sin estar claro para algunos de ellos.

Malos tratos y decisiones valientes

Los exsoldados Burgas, Torres, González, Matamalas y Gimeno reviven junto a Gonzo las imágenes de su tiempo en el cuartel mientras reflexionan sobre lo vivido durante aquel invierno de 1994. Algunos lo consideraban un simple trámite vital; otros lo veían como una aventura. Sin embargo, todos coincidieron en que esperaban un entrenamiento exigente propio de la COE, pero jamás imaginaron los niveles extremos de violencia física y psicológica que les esperaba.

La fuga masiva y sus consecuencias

A tan solo dos meses de finalizar su servicio militar, estos jóvenes no pudieron tolerar más las humillaciones y decidieron llevar a cabo la primera fuga masiva registrada en un acuartelamiento español para dar a conocer su situación al público. Recordaron cómo planearon su escape justo antes de unas maniobras militares que temían pudieran resultar peligrosas.

Aquella noche del 21 de febrero de 1994, los dieciocho reclutas lograron saltar los muros de la base General Asensio en Palma de Mallorca. Una vez fuera, contactaron con la delegación local de Antena 3, buscando visibilizar su experiencia y aclarar que no pretendían desertar. La cobertura mediática les brindó una forma de protección ante posibles represalias.

El impacto mediático y las repercusiones legales

Esa exclusiva se convirtió rápidamente en un fenómeno mediático atrayendo la atención hacia su historia. Cuando tuvieron que declarar ante el Tribunal Militar, todos sintieron miedo ante las posibles condenas por sedición que enfrentaban. Un año después, también fueron juzgados sus superiores, aquellos a quienes intentaron denunciar con su fuga.

A lo largo del programa se plantean preguntas cruciales sobre la planificación detrás de su escape, el contacto con Antena 3 y cómo manejaron la presión pública posterior al incidente. ¿Se sintieron respaldados por la opinión pública? ¿Cómo vivieron las semanas siguientes a su arresto? ¿Recibieron justicia frente a sus maltratadores? Estas son algunas interrogantes que emergen mientras reviven este capítulo decisivo en sus vidas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
18 Número de reclutas que se fugaron
31 años Años desde la fuga hasta el reencuentro
2,153,000 Número de espectadores únicos del programa anterior
6.8% Cuota de pantalla del programa anterior

Preguntas sobre la noticia

¿Qué acontecimiento revive el programa ‘Salvados’ este domingo?

El programa ‘Salvados’ revive la mayor fuga de un cuartel militar español, ocurrida en 1994, cuando dieciocho reclutas se escaparon para denunciar abusos y malos tratos en la Compañía de Operaciones Especiales (COE).

¿Quién presenta el programa ‘Salvados’?

El programa es dirigido y presentado por Gonzo.

¿Cuántos ex reclutas serán entrevistados en el episodio?

Gonzo entrevistará a cinco de los dieciocho jóvenes que se fugaron del cuartel militar.

¿Cuál fue la motivación detrás de la fuga de los reclutas?

Los reclutas decidieron fugarse debido a los abusos físicos y psicológicos que sufrían por parte de sus mandos, y querían dar a conocer su situación al público.

¿Cómo planearon los reclutas su fuga?

Los reclutas planearon su fuga cuidadosamente y decidieron escapar justo antes de unas maniobras militares que les preocupaban. La noche del 21 de febrero de 1994, saltaron los muros de la base General Asensio en Palma de Mallorca.

¿Qué hicieron después de escapar del cuartel?

Una vez fuera, contactaron con la delegación de Antena 3 en Mallorca para contar su historia y asegurarse de que no eran considerados desertores. Luego se entregaron a las autoridades acompañados por cámaras de televisión.

¿Qué consecuencias enfrentaron tras su fuga?

Los jóvenes enfrentaron un juicio militar y temían condenas severas por sedición. Un año después, también fueron juzgados sus superiores, quienes habían sido denunciados por ellos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios