La reciente cancelación del programa de Jimmy Kimmel ha desatado una ola de solidaridad entre los cómicos del 'late night' estadounidense. La controversia se originó tras un monólogo del presentador que abordó la figura de Charlie Kirk, lo que llevó a una reacción unificada de sus colegas en el sector.
Stephen Colbert, quien también verá su programa cancelado al final de la temporada, fue uno de los más contundentes en su crítica. Desde su espacio en CBS, calificó a Donald Trump como un "autócrata" y destacó que "esta noche todos somos Jimmy Kimmel", refiriéndose a lo que considera un episodio de "censura flagrante".
Reacciones de otros cómicos y figuras del entretenimiento
En un giro inesperado, John Stewart decidió presentar una edición especial de su programa el jueves pasado, donde ofreció un 'nuevo' 'Daily Show' supuestamente "aprobado por el Gobierno", con un presentador "patrióticamente obediente". En tono irónico, Stewart comentó sobre las preocupaciones de la administración actual respecto a la libertad de expresión: "Algunos podrían argumentar que esto es solo una estratagema cínica... Yo no, a mí me parece genial", bromeó.
Seth Meyers, otro blanco de las críticas de Trump, expresó su "privilegio y honor" al considerar al ex presidente como amigo. Sin embargo, no dudó en criticarlo: "Trump prometió acabar con la censura gubernamental y recuperar la libertad de expresión, y está haciendo lo contrario". Por su parte, Jimmy Fallon, también mencionado por Trump, hizo un breve comentario al inicio de su programa expresando su apoyo a Kimmel: "No sé qué está pasando. Pero conozco a Jimmy Kimmel, y es un tipo decente, divertido y cariñoso".
Cultura y política se unen en apoyo a Kimmel
No solo los comediantes han manifestado su apoyo; figuras destacadas del cine y la televisión también han alzado la voz. El actor Ben Stiller cuestionó abiertamente la situación: "Esto no está bien", mientras que Sophia Bush fue más allá al afirmar que la Primera Enmienda "ya no existe en EEUU", señalando que "el fascismo está aquí y es escalofriante".
A esta corriente se sumaron representantes demócratas incluyendo al expresidente Barack Obama. Este último criticó la cultura de la cancelación promovida por la actual administración: "Tras años de quejas sobre este fenómeno, ahora lo han llevado a un nuevo nivel amenazando sistemáticamente con tomar medidas contra los medios si no silencian o despiden a aquellos periodistas que les desagradan", declaró Obama.
Preguntas sobre la noticia
¿Por qué fue cancelado el programa de Jimmy Kimmel?
El programa de Jimmy Kimmel fue cancelado tras un monólogo sobre Charlie Kirk, lo que generó una ola de críticas y solidaridad entre otros cómicos estadounidenses.
¿Qué opinan otros comediantes sobre la situación de Kimmel?
Comediantes como Stephen Colbert, Seth Meyers y Jimmy Fallon han expresado su apoyo a Kimmel, criticando la censura y la administración actual. Colbert calificó a Trump como un "autócrata" y afirmó que todos son Kimmel en este momento.
¿Cómo ha reaccionado la cultura en general ante la cancelación?
Figuras del cine y la televisión, como Ben Stiller y Sophia Bush, también han mostrado su apoyo a Kimmel, cuestionando la situación actual de la libertad de expresión en EE.UU., con Bush afirmando que "el fascismo está aquí".
¿Qué dijo Barack Obama sobre la cancelación del programa?
Barack Obama comentó que la administración actual ha llevado las quejas sobre la cultura de la cancelación a un nuevo nivel, amenazando con tomar medidas contra medios que no se alineen con sus intereses.