La amenaza del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y el Levante (ISIS), conocido como Daesh, se mantiene latente en diversas regiones del mundo. Un informe presentado por el subsecretario general de la ONU para la lucha contra el terrorismo, Vladimir Voronkov, ante el Consejo de Seguridad, revela que a pesar de los esfuerzos internacionales para desmantelar sus operaciones, el grupo ha logrado adaptarse y continuar con sus actividades.
Voronkov destacó que, aunque varios líderes de Daesh han sido eliminados en los últimos años, la capacidad operativa del grupo no ha disminuido. La reciente muerte del vicelíder en Irak en marzo no parece haber alterado significativamente su situación; según estimaciones de los Estados miembros, Daesh podría recuperarse de esta pérdida en un plazo de seis meses.
Crecimiento de Daesh en África
África se ha convertido en una de las regiones más afectadas por las acciones de Daesh, con un incremento notable de su actividad, especialmente en África Occidental y el Sahel. Durante el periodo analizado en el informe, se evidenció un resurgimiento de las operaciones del grupo en el Gran Sáhara. La provincia africana del grupo se ha consolidado como una fuente prolífica de propaganda terrorista y ha atraído a combatientes extranjeros, principalmente locales.
Además, se han identificado redes logísticas y financieras relacionadas con Daesh dentro de prisiones en Libia, que mantienen conexiones con el Sahel. Este hallazgo subraya la complejidad del desafío al que se enfrentan las autoridades regionales.
Ataques en Somalia
En Somalia, Daesh llevó a cabo un ataque significativo en Puntlandia anticipando una contraofensiva militar. Este asalto involucró a numerosos combatientes terroristas extranjeros. En respuesta, las fuerzas de seguridad somalíes lograron neutralizar a 200 combatientes de Daesh y arrestar a más de 150. A pesar del debilitamiento sufrido por el grupo tras estos enfrentamientos, sigue beneficiándose de redes locales que le permiten mantener una amenaza activa.
Operaciones encubiertas y tensiones sectarias en Siria
En Oriente Medio, tanto Irak como Siria siguen siendo escenarios donde Daesh intenta restablecer su capacidad operativa. En particular, busca desestabilizar a las autoridades locales aprovechando los vacíos de seguridad existentes. En Siria, el grupo lleva a cabo operaciones encubiertas e incita tensiones sectarias entre diferentes comunidades.
Voronkov también mencionó la preocupación expresada por el Secretario General sobre la posibilidad de que arsenales de armas cayeran en manos terroristas; una inquietud que “lamentablemente se ha materializado”. En Afganistán, ISIS-Khorasan continúa siendo una grave amenaza para Asia Central al atacar civiles y minorías mientras explota el descontento hacia las autoridades actuales.
Prevención del extremismo
El subsecretario general hizo un llamado a los miembros del Consejo de Seguridad para invertir más recursos en prevenir el extremismo violento que conduce al terrorismo, sugiriendo que es fundamental abordar las causas subyacentes y no solo los efectos visibles. Subrayó que enfocarse únicamente en eliminar liderazgos no es suficiente. La persistencia del fenómeno terrorista resalta “la urgencia de establecer una cooperación global basada en enfoques antiterroristas compatibles con el derecho internacional y los derechos humanos, así como sensibles al género”.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
200 |
Combatientes de Daesh muertos durante la contraofensiva en Somalia. |
150+ |
Combatientes de Daesh arrestados durante la misma operación. |
6 |
Meses que podría tardar Daesh en recuperarse tras la muerte de un líder. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuál es la situación actual del grupo terrorista Daesh?
El grupo terrorista Daesh mantiene su capacidad operativa a pesar de la muerte de varios líderes. Continúa activo en diversas regiones, especialmente en África Occidental y el Sahel, donde ha aumentado su actividad y propaganda extremista.
¿Qué informó el subsecretario general de la ONU sobre Daesh?
Vladimir Voronkov presentó un informe que destaca la adaptación continua de Daesh a pesar de los esfuerzos internacionales para combatirlo. Afirmó que el grupo podría recuperarse rápidamente de la pérdida de liderazgo.
¿Cómo está afectando Daesh a África?
África es actualmente la región más afectada por Daesh, con una intensa actividad en África Occidental y el Gran Sáhara. Se han descubierto redes logísticas y de financiación vinculadas al grupo en prisiones de Libia.
¿Qué ocurrió en Somalia relacionado con Daesh?
En Puntlandia, Somalia, Daesh llevó a cabo un ataque a gran escala anticipando una contraofensiva militar. Aunque sufrió pérdidas significativas, sigue siendo una amenaza debido a sus redes de apoyo regional.
¿Qué acciones está tomando Daesh en Siria?
Daesh permanece activo en Irak y Siria, intentando restaurar su capacidad operativa y aprovechando vacíos de seguridad para incitar tensiones sectarias.
¿Qué recomendación hizo el subsecretario general sobre el extremismo violento?
Voronkov instó a invertir más en prevenir el extremismo violento que conduce al terrorismo, enfatizando que no es suficiente centrarse únicamente en eliminar liderazgos.