Ecologistas en Acción Andalucía ha denunciado que los recientes incendios en Torre Peña y Sierra Plata, que han devastado cientos de hectáreas de alta relevancia ecológica, cultural y patrimonial en el litoral de Tarifa, se han visto exacerbados por el incumplimiento del convenio de gestión forestal firmado en 2021 entre el Ayuntamiento de Tarifa y la Junta de Andalucía. Este acuerdo, orientado a la prevención de incendios forestales, aún no ha sido implementado adecuadamente.
Los montes afectados, de propiedad municipal, han carecido durante años del mantenimiento adecuado. Las labores de desbroce, la creación de cortafuegos y la vigilancia necesaria para mitigar el riesgo de propagación del fuego no se han llevado a cabo con la regularidad requerida. Las consecuencias son devastadoras: hábitats destruidos, pérdida de biodiversidad, daños irreparables al patrimonio cultural como las pinturas rupestres y un grave riesgo para las personas evacuadas y el personal encargado de la extinción. Este impacto económico y social se sentirá en la región durante muchos años.
Dejadez administrativa y sus consecuencias
La falta de acción por parte del Ayuntamiento se evidencia en su decisión en noviembre de 2024, cuando se discutió la necesidad de actualizar un Plan Municipal de Emergencias que había caducado en 2011. Sin embargo, los técnicos municipales optaron por no proceder con dicha actualización.
En relación al incendio en Sierra Plata, la Junta ha calificado el evento como provocado, lo que suscita interrogantes sobre las intenciones detrás de este ataque a los recursos forestales locales.
Desde Ecologistas en Acción Andalucía se hace hincapié en que es crucial investigar los orígenes de estos incendios y llevar a cabo una restauración ecológica efectiva en las áreas afectadas. Esto incluye implementar planes prolongados de prevención y silvicultura para evitar futuros siniestros en el contexto del cambio climático actual.
Responsabilidades y urbanización descontrolada
Es inaceptable que, ante esta situación crítica, algunos intenten desviar la atención culpando a individuos o asociaciones que llevan años advirtiendo sobre el abandono forestal y demandando medidas preventivas efectivas. La ciudadanía exige explicaciones claras y soluciones concretas, no meras distracciones.
Los incendios ponen de manifiesto una irresponsabilidad tanto ecológica como política al promover urbanizaciones en terrenos forestales. En las áreas afectadas están proyectadas o ya se están desarrollando varias grandes urbanizaciones con accesos complicados que dificultarían la evacuación si fueran alcanzadas por el fuego. En particular, dos grandes proyectos urbanísticos están en marcha: uno abarca 548.912 m² detrás de la urbanización Los Alemanes, mientras que otro más extenso, Atlanterra Golf, ocupa 1.379.780 m² adentrándose en la ladera de Sierra Plata.
Llamado a la acción
Se requiere atención urgente a los problemas estructurales existentes y una inversión significativa para proteger el medio natural, especialmente en montes públicos y espacios protegidos. Es fundamental evitar recortes similares a los observados en otros servicios públicos esenciales como sanidad o educación.
Ecologistas en Acción demanda tanto a la Junta de Andalucía como al Ayuntamiento de Tarifa que abandonen las lamentaciones y cumplan inmediatamente con sus obligaciones establecidas en el convenio firmado en 2021. Para prevenir un desastre mayor del ya sufrido, es imperativo:
- Desarrollar un plan integral para gestionar los bosques priorizando su conservación y prevención contra incendios.
- Establecer límites vinculantes para controlar la presión turística y el uso público de los espacios naturales, priorizando su conservación sobre intereses económicos.
- Asegurar responsabilidades políticas y técnicas por la inacción que ha agravado las consecuencias del incendio.
- Exigir la elaboración y cumplimiento efectivo de planes de autoprotección para las urbanizaciones existentes.
Ecologistas en Acción continuará su labor para garantizar la protección de los ecosistemas andaluces por parte de las administraciones responsables y denunciará cualquier intento por criminalizar quienes defienden el medio ambiente.
Finalmente, es necesario reconocer el esfuerzo realizado por todos aquellos involucrados en las labores de extinción y evacuación: bomberos forestales trabajando bajo condiciones difíciles, retenes, agentes ambientales, medios aéreos, cuerpos de seguridad, personal logístico y voluntarios que han brindado apoyo moral y recursos. También extendemos nuestra solidaridad a quienes han perdido sus hogares o animales domésticos debido a estos eventos trágicos. Asimismo, deseamos una pronta recuperación al Guardia Civil herido durante las labores de evacuación.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué incendios han ocurrido en Tarifa recientemente?
Los incendios de Torre Peña y Sierra Plata han arrasado cientos de hectáreas de alto valor ecológico, cultural y patrimonial en el litoral de Tarifa.
¿Cuáles son las causas del agravamiento de estos incendios?
Ecologistas en Acción Andalucía señala que la falta de cumplimiento del convenio de gestión forestal firmado en 2021 ha contribuido a agravar los incendios, debido a la falta de medidas efectivas para prevenirlos.
¿Qué daños han causado los incendios?
Los incendios han destruido hábitats, mermado la biodiversidad, dañado patrimonio cultural, afectado a especies en peligro de extinción y generado un grave riesgo para las personas evacuadas.
¿Qué se exige a las autoridades tras estos incidentes?
Se demanda un plan integral de gestión forestal, límites a la presión turística, depuración de responsabilidades políticas y técnicas, y cumplimiento de planes de autoprotección para urbanizaciones.
¿Cómo se está gestionando la respuesta a los incendios?
Ecologistas en Acción destaca la importancia del operativo de extinción y evacuación, agradeciendo el esfuerzo de bomberos, agentes de Medio Ambiente y voluntarios que han participado en estas labores.