www.horapunta.com
España aumenta su ayuda humanitaria a Palestina: 'Es el país del mundo que más está haciendo'
Ampliar

España aumenta su ayuda humanitaria a Palestina: "Es el país del mundo que más está haciendo"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 07 de agosto de 2025, 12:14h

Escucha la noticia

El Ministerio de Asuntos Exteriores de España ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la AECID, destinando 20 millones de euros en 2025 para ayudar a más de 3 millones de personas afectadas por la crisis. Desde octubre de 2023, se han enviado un total de 76,01 millones de euros para abordar las crecientes necesidades humanitarias en Gaza y Cisjordania. El ministro José Manuel Albares destacó el compromiso de España en la defensa del derecho internacional humanitario y su liderazgo en los esfuerzos internacionales. La AECID planea continuar con su apoyo, enfocándose en áreas críticas como agua, saneamiento y salud, mientras enfrenta desafíos significativos debido al bloqueo y la destrucción de infraestructuras.

El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha intensificado su respuesta humanitaria en Palestina a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), con el fin de abordar el creciente número de necesidades humanitarias que han surgido desde el deterioro de la situación a partir de octubre de 2023. Hasta la fecha, España ha destinado un total de 20 millones de euros en este año para asistir a más de 3 millones de personas en Gaza y Cisjordania, elevando la cifra total de ayuda enviada a la región desde el inicio del conflicto a 76,01 millones de euros.

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, ha declarado: «España es el país del mundo que más está haciendo por Palestina, porque no podemos permitir que el derecho internacional humanitario siga violándose sistemáticamente, con desplazamientos forzosos de la población y muertes masivas en las colas del hambre». Además, subrayó que España está liderando los esfuerzos internacionales, especialmente dentro de Europa.

Compromiso continuo con Palestina

La AECID ha priorizado Palestina como un contexto humanitario crítico durante varios años. En 2024, se prevé un aumento en el compromiso económico hacia la región, así como la activación de convenios de emergencia y lanzamientos adicionales de ayuda humanitaria. Para 2025, la AECID tiene como meta asistir a 3 millones de personas entre los 3,3 millones que requieren asistencia en Gaza y Cisjordania.

La situación humanitaria es extremadamente precaria debido a los desplazamientos masivos y la destrucción infraestructural, además de las restricciones impuestas por las autoridades israelíes. Las áreas prioritarias para intervención incluyen agua, saneamiento e higiene, alojamiento y salud.

Análisis del primer semestre 2025

A partir del 7 de octubre de 2023, España ha enviado un total acumulado de 76,01 millones de euros, mientras que solo en 2025 se han destinado 20 millones para mitigar la crisis humanitaria. El Consejo de Ministros aprobó el pasado 15 de abril contribuciones humanitarias por un valor total de 15,5 millones para organismos como UNRWA y OCHA. Asimismo, se asignará 1 millón al Consorcio de Protección en Cisjordania.

A través de un procedimiento extraordinario dedicado a Palestina, la AECID también ha financiado a cinco ONGD españolas con un total aproximado de 3 millones. Además, se han activado cinco convenios emergentes con organizaciones como Cáritas Española y Cruz Roja Española para facilitar operaciones directas que incluyen envíos médicos y materiales para refugio.

Envíos esenciales: tiendas familiares y alimentos

Dada la situación crítica del bloqueo humanitario, se han realizado envíos significativos a Gaza tanto en marzo como el pasado 1 de agosto. El primer envío consistió en 12 toneladas de suministros médicos; posteriormente se enviaron 380 tiendas familiares, capaces de albergar aproximadamente a 2.000 personas. En agosto se completó una tercera misión con otras 12 toneladas destinadas a alimentar hasta a 11.000 personas.

Crecimiento constante en la ayuda humanitaria

A raíz del conflicto iniciado el 7 de octubre, las previsiones iniciales para destinar 4 millones a acciones humanitarias se duplicaron hasta alcanzar los 10,63 millones. Durante todo 2024, el compromiso continuó creciendo con un total canalizado hacia Palestina que alcanzó los 22,9 millones. Esta asistencia fue mayormente dirigida a organismos internacionales como UNRWA y UNICEF.

No obstante, también se destaca la labor realizada por la AECID en protección contra violencia género y diversas intervenciones sobre terreno mediante ONGD españolas. Se aprobaron tres intervenciones específicas junto con tres convenios emergentes adicionales.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Monto total de ayuda enviada desde el inicio (en euros) 76,01 millones
Monto destinado en 2025 hasta la fecha (en euros) 20 millones
Número de personas que se espera asistir en 2025 3 millones
Monto aprobado para contribuciones humanitarias en abril (en euros) 15,5 millones

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha hecho España para ayudar a Palestina en 2025?

En 2025, España ha destinado 20 millones de euros a Palestina a través de la AECID, con el objetivo de asistir a más de 3 millones de personas en Gaza y Cisjordania. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, se han enviado un total de 76,01 millones de euros.

¿Cuáles son las principales áreas de intervención humanitaria en Palestina?

Las principales áreas de intervención incluyen agua, saneamiento e higiene, alojamiento, gestión de sitios y salud, debido a la situación extremadamente precaria agravada por desplazamientos masivos y destrucción de infraestructuras.

¿Qué tipo de ayuda humanitaria se ha enviado a Gaza?

Se han realizado envíos de suministros médicos, tiendas familiares para aproximadamente 2.000 personas y alimentos para hasta 11.000 personas en Gaza. Estos envíos se han coordinado con diversas organizaciones y el Ministerio de Defensa.

¿Cómo está colaborando España con organizaciones internacionales?

España ha aprobado contribuciones humanitarias a varias organizaciones como UNRWA, OCHA y CICR por un valor total significativo. También ha trabajado con ONGD españolas para canalizar ayuda directa.

¿Cuál es el compromiso futuro de la AECID con Palestina?

La AECID tiene como objetivo asistir a 3 millones de personas en Palestina en los próximos años y seguirá intensificando su respuesta humanitaria mediante convenios de emergencia y lanzamientos de ayuda humanitaria.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios