www.horapunta.com
Von der Leyen se enfrenta a una moción de censura impulsada por la ultraderecha europea
Ampliar

Von der Leyen se enfrenta a una moción de censura impulsada por la ultraderecha europea

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 02 de julio de 2025, 23:24h

Escucha la noticia

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, se enfrentará a una moción de censura el próximo 10 de julio, impulsada por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea del grupo ultraderechista Conservadores y Reformistas Europeos. Esta iniciativa surge tras la solicitud de más de 72 eurodiputados que exigen su destitución por ocultar mensajes de texto con el CEO de Pfizer durante la pandemia. Aunque la moción ha sido formalmente registrada y se llevará a cabo un debate previo, fuentes parlamentarias indican que no tiene posibilidades de éxito debido a la falta de apoyo mayoritario en la Eurocámara. La moción se basa en una reciente sentencia del Tribunal General de la UE que anuló la negativa de acceso a estos mensajes.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se enfrentará el próximo 10 de julio a una moción de censura en el Parlamento Europeo. Este proceso se llevará a cabo tras un debate que tendrá lugar el lunes, según han confirmado fuentes de la Eurocámara.

La moción ha sido solicitada formalmente por más de 72 eurodiputados, quienes exigen su destitución del Ejecutivo comunitario. La razón principal detrás de esta demanda es la ocultación de mensajes de texto entre Von der Leyen y el CEO de Pfizer durante la pandemia de coronavirus.

Moción impulsada por la ultraderecha

Para que una moción de censura sea válida, debe ser solicitada por al menos una décima parte de los miembros del Parlamento Europeo. En este caso, la iniciativa ha sido promovida por el eurodiputado rumano Gheorghe Piperea, perteneciente al grupo ultraderechista Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).

A pesar de que la moción ha sido registrada y cuenta con los apoyos necesarios para avanzar, las fuentes parlamentarias sugieren que no tiene muchas posibilidades de prosperar. Ningún grupo en la Eurocámara, ni siquiera aquellos que han criticado abiertamente a Von der Leyen, parece estar dispuesto a respaldar la moción en su totalidad.

Contexto y antecedentes

En julio de 2024, Von der Leyen recibió el respaldo del Parlamento Europeo para un segundo mandato, aunque lo hizo con una ajustada mayoría: 401 votos a favor frente a 284 en contra, además de 15 abstenciones y siete votos nulos.

Aunque la moción ha sido formalmente validada y se ha programado tanto el debate como la votación —que será nominal— no podrá llevarse a cabo antes de transcurridas 48 horas desde el debate inicial. Históricamente, las mociones presentadas contra el Ejecutivo comunitario no han logrado salir adelante.

El motivo detrás de la censura

La base legal para esta moción se encuentra en una sentencia emitida en mayo por el Tribunal General de la UE. Esta decisión anuló un intento previo de la Comisión Europea por denegar el acceso a los mensajes intercambiados entre Von der Leyen y Albert Bourla, CEO de Pfizer, durante las negociaciones sobre los contratos para la compra de vacunas contra el coronavirus.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Número de eurodiputados que solicitaron la moción 72
Número total de votos emitidos en la elección del segundo mandato de Von der Leyen 707
Número de votos a favor del segundo mandato 401
Número de votos en contra del segundo mandato 284

Preguntas sobre la noticia

¿Quién es Ursula von der Leyen?

Ursula von der Leyen es la presidenta de la Comisión Europea, cargo que ocupa desde julio de 2019.

¿Qué es una moción de censura en el Parlamento Europeo?

Una moción de censura es un procedimiento mediante el cual se puede destituir a la Comisión Europea si obtiene el apoyo de una mayoría de dos tercios de los votos emitidos por los diputados del Parlamento Europeo.

¿Por qué se presenta una moción de censura contra von der Leyen?

La moción ha sido presentada debido a que más de 72 eurodiputados acusan a von der Leyen de ocultar mensajes de texto con el CEO de Pfizer durante la pandemia de coronavirus.

¿Quién presentó la moción y cuál es su origen político?

La moción fue presentada por Gheorghe Piperea, un eurodiputado rumano del grupo ultraderechista Conservadores y Reformistas Europeos (ECR).

¿Cuáles son las probabilidades de que la moción prospere?

Fuentes parlamentarias indican que la moción no tiene visos de prosperar, ya que no cuenta con el apoyo suficiente por parte de los grupos en la Eurocámara.

¿Cuándo se llevará a cabo el debate y la votación sobre la moción?

El debate está programado para el lunes antes del 10 de julio, fecha en la que se llevará a cabo la votación nominal.

¿Qué antecedentes existen sobre mociones similares en el Parlamento Europeo?

A lo largo de la historia reciente, han existido precedentes de mociones presentadas contra el Ejecutivo comunitario, pero ninguna ha prosperado hasta ahora.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios