www.horapunta.com
Pedro Sánchez se reúne con líderes de la sociedad civil para transformar el futuro de España en Sevilla
Ampliar

Pedro Sánchez se reúne con líderes de la sociedad civil para transformar el futuro de España en Sevilla

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 02 de julio de 2025, 23:10h

Escucha la noticia

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunió en Sevilla con representantes de la sociedad civil durante la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas. En este encuentro, se discutieron temas como el Compromiso de Sevilla y estrategias para contrarrestar narrativas negacionistas. Los participantes, que representan a diversas organizaciones enfocadas en cooperación, ecología y derechos humanos, valoraron positivamente el compromiso de España con las políticas de ayuda al desarrollo. Sánchez destacó la importancia de seguir impulsando el Pacto Verde y fortalecer la colaboración con estas organizaciones para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro con representantes de diversas organizaciones de la sociedad civil en el contexto de la 4ª Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de Naciones Unidas, que se lleva a cabo en Sevilla. Durante esta reunión, Sánchez dialogó con figuras destacadas como Félix Ovejero, Eva Saldaña y Marta Iglesias, quienes representan a Futuro en Común; Javier Ruiz Gaitán, presidente de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo; y Patricia Sánchez, presidenta de la Coordinadora Andaluza de ONGD.

Estas organizaciones agrupan a centenares de entidades que abarcan una amplia gama de sectores, incluyendo cooperación al desarrollo, sindicatos, ecologistas, feministas, defensores de la paz, migraciones, juventud, infancia y derechos del consumidor.

Temas tratados en la reunión

Entre los temas discutidos se encuentran el análisis del Compromiso de Sevilla y las estrategias para su impulso más allá del evento actual. También se abordaron las formas en que la sociedad civil puede contrarrestar narrativas negacionistas y defender el multilateralismo. Asimismo, se exploraron posibles políticas coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los representantes expresaron una valoración positiva sobre el compromiso de España en materia de ayuda al desarrollo y destacaron la receptividad del Gobierno hacia las propuestas presentadas por las organizaciones no gubernamentales. Se resaltó también el papel protagónico del país en la coalición formada recientemente dentro de la Global Solidarity Levies Task Force, que busca establecer mecanismos mediante los cuales el sector aéreo contribuya a una transición ecológica justa. Entre estas medidas se incluyen tasas a jets privados y billetes premium.

Compromiso del Gobierno

Por su parte, Pedro Sánchez subrayó la importancia de las contribuciones realizadas por la sociedad civil y manifestó su deseo de fortalecer los vínculos para avanzar en políticas consensuadas. El presidente también hizo hincapié en la necesidad de continuar promoviendo el Pacto Verde y valoró los resultados alcanzados durante la Conferencia en un contexto internacional marcado por desafíos significativos.

Preguntas sobre la noticia

¿Con quién se reunió Pedro Sánchez en la 4ª Conferencia sobre la Financiación para el Desarrollo?

Pedro Sánchez se reunió con representantes de organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a Félix Ovejero, Eva Saldaña, Marta Iglesias, Javier Ruiz Gaitán y Patricia Sánchez.

¿Cuáles fueron algunos de los temas discutidos durante la reunión?

Se abordaron el Compromiso de Sevilla, estrategias para neutralizar narrativas negacionistas, y fórmulas para avanzar en políticas coherentes con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¿Qué valoración hicieron los representantes de la sociedad civil sobre la posición de España?

Los representantes valoraron positivamente el compromiso de España con las políticas de ayuda al desarrollo y la actitud de escucha hacia las propuestas de las organizaciones no gubernamentales.

¿Qué iniciativas se mencionaron relacionadas con la transición ecológica?

Se destacó el liderazgo de España en una coalición para estudiar cómo el sector del transporte aéreo puede contribuir a una transición ecológica justa, incluyendo medidas como tasas a jets privados y billetes premium.

¿Cuál fue la respuesta del presidente del Gobierno a las aportaciones de la sociedad civil?

Pablo Sánchez expresó su voluntad de estrechar lazos con la sociedad civil y enfatizó la importancia de seguir impulsando el Pacto Verde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios