www.horapunta.com
Alegría niega la fiesta con 'pilinguis' de Ábalos: 'Se habría sabido al minuto'
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

Alegría niega la fiesta con "pilinguis" de Ábalos: "Se habría sabido al minuto"

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
jueves 22 de mayo de 2025, 13:23h

Escucha la noticia

Pilar Alegría, ministra portavoz, ha negado rotundamente la existencia de una fiesta del exministro José Luis Ábalos con "pilinguis o prostitutas" en el Parador de Teruel durante 2020. En su comparecencia ante la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', Alegría aseguró que no tuvo conocimiento de tales eventos y que, si hubieran ocurrido, "todo el mundo lo sabría". Reiteró que no hay pruebas que respalden estas acusaciones y desafió a quienes las sostienen a presentar evidencia en sede judicial. La ministra también criticó al Partido Popular por difundir información falsa y destacó que la situación es un intento de sembrar dudas sobre su integridad.

La ministra portavoz, Pilar Alegría, compareció este jueves ante la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', en el que se le ha vinculado con una supuesta fiesta del exministro José Luis Ábalos en el Parador de Teruel. La cita se produce tras las acusaciones del Partido Popular (PP), que sostiene que durante una estancia en el mismo establecimiento, Alegría habría tenido conocimiento de esta celebración con chicas de compañía y drogas.

Durante su intervención, Alegría reafirmó su postura anterior, negando categóricamente haber estado al tanto de cualquier evento de este tipo. “Jamás tuve constancia de una fiesta en ese lugar ni que Ábalos hubiera llegado en una furgoneta con 'pilinguis o prostitutas'”, afirmó con firmeza.

Contexto y declaraciones

Los hechos cuestionados habrían ocurrido el 15 de septiembre de 2020, cuando Alegría, quien entonces era delegada del Gobierno en Aragón, coincidió con Ábalos y el expresidente aragonés Javier Lambán durante una visita a unas obras ferroviarias. Posteriormente, se trasladaron al Parador para pasar la noche. Según las acusaciones, el exministro llegó al lugar acompañado por un grupo de prostitutas.

Alegando restricciones a la movilidad por la pandemia en esa época, Alegría argumentó que “si realmente hubiera habido un movimiento de ese tipo desde Alicante, lo habrían paralizado”. Además, subrayó que no tiene “constancia de fiesta ni prostitutas ni droga”, ya que no escuchó ni vio nada inusual. Recordó también las declaraciones del presidente de Paradores, Joaquín Gutiérrez, quien corroboró que no hubo ninguna celebración durante esa noche.

Reacciones y desafíos

La ministra insistió en que como aragonesa conocedora del entorno rural, “si hubiera sucedido algo así, lo sabría todo el mundo”. En respuesta a afirmaciones del PP sobre la existencia de un informe de la Guardia Civil relacionado con estos eventos, Alegría desmintió tal información: “Es mentira porque el Parador está bajo la jurisdicción de la Policía Nacional”. Con ello, aseguró tener plena confianza en que no existe evidencia alguna que respalde las acusaciones.

Con determinación, instó a los senadores a presentar pruebas concretas si las tienen y les retó a llevar sus alegaciones a los tribunales: “Si tienen datos verídicos, vayan a sede judicial y denuncien”. Lamentó que lo que realmente buscan es “convertir en verdad lo que se dice” y criticó lo que considera un acto de matonismo político destinado a sembrar dudas sobre su integridad.

Defensa personal

Alegría compartió algunos comentarios ofensivos recibidos tras las acusaciones, tales como "golfa", "corrupta" o "vendida", enfatizando que tales insultos son propios no solo de malos políticos sino también de malas personas. “¿Hasta dónde van a llegar?”, se preguntó mientras defendía su honorabilidad: “Habré cometido errores, pero soy una mujer íntegra”. Finalmente, reiteró su rechazo absoluto a las acusaciones y pidió nuevamente pruebas concretas para respaldar cualquier afirmación hecha contra ella.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha negado Pilar Alegría en su comparecencia?

Pilar Alegría ha negado la existencia de una fiesta del exministro José Luis Ábalos con "pilinguis o prostitutas" en el Parador de Teruel, afirmando que jamás tuvo conocimiento de tal evento.

¿Cuándo supuestamente ocurrió la fiesta mencionada?

La supuesta fiesta habría tenido lugar el 15 de septiembre de 2020, cuando Pilar Alegría coincidió con Ábalos y otros en una visita a unas obras ferroviarias.

¿Qué restricciones había en ese momento?

En esa fecha, aún había restricciones a la movilidad debido a la pandemia, lo que complicaría el traslado de personas entre comunidades autónomas.

¿Qué pruebas ha solicitado Pilar Alegría al Partido Popular?

Alegría ha instado al Partido Popular a presentar cualquier prueba que tengan sobre las acusaciones y les ha sugerido que si tienen evidencia, deberían llevar el caso a sede judicial.

¿Cómo se siente Pilar Alegría respecto a las acusaciones?

Pilar Alegría se siente atacada por las acusaciones y ha calificado la información como "rotundamente falsa", además de señalar que está siendo objeto de matonismo político.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios