www.horapunta.com
Agua estancada en tuberías puede fomentar el crecimiento de bacterias peligrosas
Ampliar

Agua estancada en tuberías puede fomentar el crecimiento de bacterias peligrosas

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
lunes 19 de mayo de 2025, 14:33h

Escucha la noticia

Un estudio internacional liderado por investigadores de la Universidad de Mongolia Interior revela que el agua potable puede convertirse en un caldo de cultivo para bacterias y microorganismos resistentes a los antibióticos si se deja estancada en las tuberías. El análisis, realizado en Hohhot, China, muestra que metales como el hierro y el aluminio favorecen el crecimiento bacteriano, aumentando el riesgo de infecciones. Los expertos advierten sobre la importancia de regular la calidad del agua y utilizar materiales seguros en fontanería para proteger la salud pública. Este problema es especialmente relevante en viviendas urbanas y lugares donde el agua puede permanecer sin uso durante largos períodos. Para más información, visita el enlace.

Un reciente estudio internacional ha revelado que dejar un grifo sin usar durante días puede transformar el agua potable en un caldo de cultivo para bacterias y microorganismos resistentes a los antibióticos. Este hallazgo, liderado por investigadores de la Universidad de Mongolia Interior (UMI) en China, con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), subraya que el agua estancada en las tuberías no solo es desagradable al paladar, sino que también puede ser perjudicial para la salud.

El objetivo del estudio fue investigar qué sucede con el agua potable cuando permanece inactiva en las tuberías por períodos prolongados. Según Stefanos Giannakis, investigador de la UPM, “buscamos entender cómo influyen pequeñas cantidades de metales como el hierro y el aluminio en el crecimiento bacteriano y su posible contribución a la propagación de bacterias resistentes”.

Investigación en Hohhot

Los científicos realizaron sus experimentos tomando muestras de agua del grifo en Hohhot, una ciudad china con 3,5 millones de habitantes. En esta localidad, el agua se desinfecta con cloro y presenta cloro residual. Después de dejar correr el agua del grifo durante 20 minutos, recolectaron dos litros por muestra, que luego fueron almacenados en condiciones oscuras para simular el estancamiento.

Durante este proceso, se añadieron pequeñas esferas de vidrio para facilitar la adhesión bacteriana. A lo largo del tiempo, los investigadores analizaron tanto el agua como las biopelículas formadas sobre las esferas para comprender cómo crecen los microorganismos en estas condiciones. La profesora Ling Feng, investigadora principal del estudio, enfatiza que su meta era resaltar los riesgos invisibles presentes en cualquier hogar y contribuir a políticas más seguras sobre el agua potable.

Peligros del hierro

Los resultados obtenidos fueron alarmantes. Se observó que cuando el agua se estanca en las tuberías durante mucho tiempo, las bacterias se multiplican rápidamente y forman biopelículas adherentes. “La presencia de metales como el hierro agrava esta situación, permitiendo que patógenos como Salmonella entérica y Pseudomonas aeruginosa prosperen”, explica la investigadora de la UMI.

Este fenómeno puede llevar a que las bacterias desarrollen resistencia a los antibióticos, complicando su erradicación. El estudio destaca que el hierro juega un papel crucial al fortalecer la conexión entre bacterias dañinas y genes de resistencia, lo cual representa un grave riesgo para la salud pública.

Concienciación y regulación

“Este problema no es solo científico; afecta directamente al agua que consumimos diariamente”, señala un investigador de la UPM. Si alguna vez has notado un color extraño o un sabor metálico al abrir el grifo, podría ser indicativo de interacciones peligrosas entre metales y bacterias en las tuberías.

Publicada en la revista internacional Clean Water, asociada a Nature, esta investigación pone de manifiesto que incluso cuando el agua parece limpia, puede ocultar riesgos significativos relacionados con infecciones por bacterias resistentes a los antibióticos.

Para los investigadores involucrados, este asunto es especialmente preocupante en entornos urbanos donde el agua puede permanecer estancada durante largos períodos. Su intención no es generar alarma sino promover regulaciones más estrictas sobre la calidad del agua y concienciar al público sobre los peligros latentes asociados al consumo del agua potable.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué sucede si dejo un grifo sin usar durante mucho tiempo?

Dejar un grifo sin usar puede convertir el agua potable en un caldo de cultivo para bacterias y microorganismos resistentes a los antibióticos.

¿Cuál es el principal metal que afecta el crecimiento bacteriano en las tuberías?

El hierro es el metal más preocupante, ya que su presencia puede fortalecer el vínculo entre bacterias dañinas y genes de resistencia, aumentando los riesgos para la salud pública.

¿Qué tipo de bacterias pueden proliferar en el agua estancada?

Bacterias dañinas como Salmonella entérica y Pseudomonas aeruginosa pueden prosperar en condiciones donde hay metales como el hierro presentes en las tuberías.

¿Por qué es importante este estudio sobre el agua potable?

Este estudio busca visibilizar un problema invisible que podría afectar a cualquier persona que consuma agua del grifo, promoviendo regulaciones más estrictas sobre la calidad del agua y mejores prácticas en fontanería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios