La predicción del tiempo para las semanas del 12 de mayo al 1 de junio de 2025 anticipa un inicio inestable, con lluvias y chubascos tormentosos en el centro y este de la Península, que podrían ser fuertes y acompañados de granizo. En Canarias, se espera un aumento de la lluvia. A partir del 19 de mayo, se prevé un cambio hacia un clima más estable y temperaturas superiores a lo normal en gran parte del país. Sin embargo, para la semana del 26 de mayo al 1 de junio, la incertidumbre aumenta, aunque los modelos sugieren temperaturas más altas sin una tendencia clara en las precipitaciones. Para más detalles, visita el enlace.
Perspectivas meteorológicas para mayo y junio de 2025
La semana del 12 al 18 de mayo se presenta con un panorama meteorológico inestable, caracterizado por lluvias y chubascos tormentosos que afectarán amplias áreas del centro y este de la Península. Se prevé que estas precipitaciones sean localmente intensas y puedan ir acompañadas de granizo. En las Islas Canarias, el clima también será más húmedo de lo habitual para esta época del año, mientras que las temperaturas en gran parte de la Península se mantendrán por debajo de lo normal.
A medida que avancemos hacia la semana del 19 al 25 de mayo, se anticipa un cambio en la configuración atmosférica. Este periodo podría traer consigo un tiempo más estable, especialmente en el norte y oeste de la Península, así como en Canarias, donde las precipitaciones serán escasas. Además, los pronósticos sugieren un posible aumento en las temperaturas, que superarían los valores normales para esta temporada en gran parte del país.
Incertidumbre climática a finales de mayo
Para la semana comprendida entre el 26 de mayo y el 1 de junio, la incertidumbre en el pronóstico aumenta considerablemente, algo habitual al proyectar el clima a largo plazo. Los modelos actuales indican que las temperaturas podrían ser superiores a lo habitual para esta época del año; sin embargo, no hay una tendencia clara respecto a las precipitaciones esperadas.
La evolución del tiempo en estas semanas será clave para determinar cómo se desarrollará el clima en los próximos meses. Las condiciones meteorológicas seguirán siendo objeto de seguimiento continuo por parte de los expertos.