La reciente absolución de Dani Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha generado una ola de reacciones, especialmente entre la víctima y sus abogados, quienes se mostraron sorprendidos ante la decisión. La corte argumentó que el testimonio de la denunciante carecía de fiabilidad, lo que llevó a la revocación de la condena que había mantenido al exfutbolista en prisión provisional durante 437 días.
Los hechos que dieron origen a este caso ocurrieron en la madrugada del 31 de diciembre de 2022, en una discoteca de Barcelona. Durante esa noche, Alves invitó a varias mujeres a su reservado, incluida la víctima. Las cámaras de seguridad registraron cómo ambos bailaban juntos y posteriormente se dirigían al baño, donde supuestamente tuvo lugar el ataque sexual que Alves ha negado en repetidas ocasiones.
Cambios en el relato
En un principio, Alves declaró: "Lo siento mucho, pero no sé quién es esa señorita". Esta afirmación marcó el inicio de las múltiples versiones que ofreció sobre los acontecimientos. En su segunda declaración, admitió haber coincidido con ella en el baño, aunque insistió en que no sucedió nada entre ellos.
A partir de su tercera versión, el relato dio un giro significativo. Alves alegó que la denunciante le había practicado sexo oral, pero negó cualquier penetración. Sin embargo, las pruebas biológicas contradijeron su versión: se hallaron restos de ADN del futbolista tanto en la boca como en la vagina de la joven.
Reconocimiento y justificación
Finalmente, tras escuchar el testimonio de un amigo que afirmó que habían estado bebiendo mucho esa noche, Alves presentó su quinta y última versión: reconoció la penetración pero argumentó estar bajo los efectos del alcohol durante el incidente. Este intento de atenuar su responsabilidad fue un último recurso para explicar sus acciones.
La firmeza de la víctima
A pesar de las múltiples versiones del acusado, la víctima mantuvo una postura inquebrantable respecto a su relato. Ella sostiene que pidió salir del baño y fue impedida por Alves, quien luego la agredió físicamente antes de violarla. Este caso ha dejado una huella profunda en ambos lados; mientras Alves ha pasado más de un año en prisión y pagado una fianza millonaria, el contraste entre sus cinco versiones y el testimonio constante de la víctima ha sido notable. La absolución final no solo ha sorprendido a muchos sino que también plantea preguntas sobre las dinámicas judiciales en casos tan delicados como este.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
437 |
Días en prisión provisional |
1,000,000 |
Fianza pagada (euros) |
5 |
Número de versiones dadas por Dani Alves |
31 de diciembre de 2022 |
Fecha del incidente |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué ocurrió con Dani Alves en la discoteca de Barcelona?
Los hechos ocurrieron la madrugada del 31 de diciembre de 2022, cuando Dani Alves pasó la noche en una discoteca y se encontró con la víctima en un baño, donde supuestamente ocurrió la agresión sexual.
¿Cuántas versiones dio Dani Alves sobre lo sucedido?
Dani Alves dio cinco versiones diferentes sobre los hechos. Inicialmente negó conocer a la víctima y luego cambió su relato varias veces, reconociendo finalmente que hubo relaciones sexuales, pero alegando que fueron consentidas.
¿Qué pruebas se presentaron en el juicio?
Las pruebas biológicas realizadas a la joven mostraron restos de ADN de Alves tanto en su boca como en su vagina, contradiciendo sus declaraciones iniciales.
¿Cuál fue la decisión final del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña?
Dani Alves fue absuelto por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña debido a la falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante, a pesar de haber pasado 437 días en prisión provisional.
¿Cómo reaccionó la víctima ante el veredicto?
La víctima se mostró firme en su versión de los hechos durante todo el proceso judicial, manteniendo que no consintió las relaciones sexuales y que fue agredida por Alves.